Los mejores planes para el fin de semana en Madrid son estas exposiciones que solo puedes ver en abril
Madrid está llena de exposiciones que merece la pena visitar. Foto: Unsplash.

Los mejores planes para el fin de semana en Madrid son estas exposiciones que solo puedes ver en abril

El mes de abril supone la última oportunidad para ver algunas de las exposiciones más apasionantes de Madrid: desde la Antigua Roma hasta Sorolla.

Lucía Lorenzo | Abril 11, 2025

Desde las salas de los museos más importantes hasta las mejores exposiciones gratuitas, la capital está llena de planes culturales. Quien piense que los únicos planes de fin de semana que pueden hacerse aquí son visitar mercadillos de artesanía y tapear en una terraza, sin duda se equivoca, y estas exposiciones en Madrid que solo puedes ver en abril han venido a demostrarlo.

No importa si eres un apasionado de la pintura impresionista, con sus pinceladas gruesas y rápidas; si prefieres la libertad y el color del arte moderno, o si lo que te interesa es la historia de la Antigua Roma. Las actividades que te proponemos son aptas para todos los gustos.

Los idus de marzo, hasta el 13 de abril

El Museo Arqueológico Nacional no solo puede presumir de albergar la más completa colección de arqueología, que van desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Además, también acoge, hasta el domingo 13 de abril, la exposición más pequeña de la ciudad: Los idus de marzo, que nos traslada directamente hasta la época romana.

texto alternativo
La moneda romana más famosa se expone en Los idus de marzo. Foto: Unsplash.

Todas las piezas de la muestra se encuentran en la Vitrina cero, donde se puede ver el denario acuñado por Bruto tras el asesinato de Julio César: el denario de los idus de marzo, donde pueden verse dos puñales, un casco romano y la fecha “eid mar”, que le da nombre. Esta moneda se encontró en un tesoro de monedas de plata, en la provincia de Toledo, en el año 1733.

Sorolla, cien años de modernidad, hasta el 20 de abril

Las obras de Joaquín Sorolla, uno de los máximos exponentes del impresionismo español, siempre tienen un hueco en Valencia, la ciudad en la que nació. Sin embargo, también tienen su espacio en Madrid, donde vivió y donde se puede visitar el Museo Sorolla, que se encuentra cerrado por trabajos de ampliación y rehabilitación.

texto alternativo
Una de las pinturas mostradas en Sorolla, cien años de modernidad. Foto: Galería de las Colecciones Reales.

Pero no te preocupes, porque puedes seguir disfrutando de la obra del artista hasta el 20 de abril, momento en el que cierra la exposición Sorolla, cien años de modernidad. Ubicada en la Galería de las Colecciones Reales, que es el museo favorito de la reina Letizia, la exhibición conmemora el centenario de su muerte con 77 pinturas que recorren toda su carrera artística, desde los comienzos en la Escuela de Artesanos de Valencia hasta su muerte, en Cercedilla, en 1923.

Secundino Hernández en obras, hasta el 20 de abril

Con un enfoque contemporáneo e influencias de grandes artistas como Goya, El Greco, Velázquez o Miró, el madrileño Secundino Hernández lleva casi treinta años explorando el color por medio de obras pictóricas que han encandilado al público. Si eres un amante de su obra o quieres conocerla estás de suerte, pues la exposición Secundino Hernández en obras permanecerá en la Sala Alcalá 31 hasta el 20 de abril.

texto alternativo
Una de las obras de Secundino Hernández. Foto: Comunidad de Madrid.

En lugar de ofrecer al visitante un recorrido en orden cronológico por su trayectoria profesional, la muestra abre una ventana a sus inquietudes, que son las que vertebran esta exposición, dividida en cuatro secciones de unas 70 obras en total. Colores, texturas y formas diversas se dan cita en el número 31 de la calle de Alcalá, en una presentación que no dejará indiferente a nadie.

Leonardo Da Vinci en Nomad Museo, hasta el 21 de abril

Si lo que te gustan son las exposiciones inmersivas sin duda disfrutarás de Leonardo Da Vinci. Historia de una traición. En el interior del Nomad Museo vas a encontrar una recreación a tamaño real de La Última Cena, la obra más emblemática de uno de los nombres más importantes de la historia del arte.

texto alternativo
El espacio de Leonardo Da Vinci, historia de una traición. Foto: Nomad Museo.

El espacio, situado en la Calle Gran Vía, 78, recrea fielmente el interior del convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, donde se encuentra esta icónica pintura al fresco y ofrece a los visitantes una trabajada explicación y una curiosa experiencia en tres dimensiones. El precio de la exposición es de 18 euros y el horario de visita es de lunes a domingo entre las 10:00 y las 22:00.

TURIUM TIPS

El precio por entrar al Museo Arqueológico Nacional es de 3 €, y la exposición puede verse de martes a sábado entre las 9:30 y las 20:00 y los domingos de 9:30 a 15:00.
La entrada a la Galería de las Colecciones Reales puede realizarse de lunes a sábado entre las 10:00 y las 20:00 y los domingos entre las 10:00 y las 19:00, por un precio de 14 € por persona.
La exposición Secundino Hernández en obras es completamente gratuita y abre de martes a sábado entre las 11:00 y las 20:30 y los domingos de 11:00 a 14:00.