
El mejor plan para el fin de semana son estas exposiciones gratuitas que están triunfando en Madrid
Si buscas un plan diferente para el fin de semana, seguro que te interesan estas exposiciones gratuitas que están triunfando en Madrid.
Las calles de Madrid son un laberinto que se mueve deprisa, rebosante de gente que necesita llegar a algún lado o que arde en deseos de escaparse a algún pueblo bonito el sábado. Sin embargo, también puede ser un lugar de reflexión, donde las iniciativas dedicadas a la cultura, como el festival de arte urbano de Lavapiés, medran como en ningún otro lugar. Y por eso, uno de los mejores planes para el fin de semana es acudir a las exposiciones gratuitas que pueblan la ciudad.
Si ya has recorrido el Museo del Prado, el Reina Sofía y hasta los museos secretos que solo conocen los madrileños, te proponemos una ruta única que te llevará de una época a otra, pasando por diferentes disciplinas artísticas. Atrévete a recorrer con nosotros los rincones más coloridos de Madrid, desde la Fundación Canal, hasta La Casa Encendida, pasando por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Sala Canal de Isabel II.
Andy Warhol llega a Madrid
Una de las mejores exposiciones gratuitas de Madrid en este momento es Andy Warhol. Posters. Esta muestra, que puede encontrarse en la Fundación Canal, trae hasta la capital la obra de uno de los artistas más importantes del siglo XX. Considerado el padre del pop art, el estadounidense destacó por tener un estilo colorido muy cercano al mundo publicitario, algo nunca visto antes.

La muestra, que puede verse hasta el 4 de mayo de 2025 en la Sala Mateo Inurria 2, reúne más de 130 piezas. Entre las obras expuestas encontramos el mítico retrato de Marilyn Monroe, las portadas realizadas para los Rolling Stones e incluso el icónico póster publicitario que realizó para Chanel Nº5. La entrada es libre y puedes visitarla de 11:00 a 20:00, excepto los miércoles, cuando cierra a las 15:00.
La exposición gratuita que reivindica a los artistas jóvenes
Desde su apertura en 2002, el centro cultural La Casa Encendida ha procurado dar voz y visibilidad a los artistas más jóvenes. Por ese motivo presenta ahora, y hasta el 20 de abril, la exposición Generación 2025, que exhibe la obra de los artistas premiados en la XXV edición de Generaciones: una convocatoria que desde el año 2000 se empeña en promocionar el arte joven.
Este recorrido completamente gratuito nos lleva por la Sala B y la Sala C para descubrir la obra de Noela Covelo Velasco, Isabel Merchante, Tana Garrido Ruiz, Álvaro Chior, Mar Reykjavik, Elián Stolarsky, Javier Velázquez Cabrero y Marina González Guerreiro. Diferentes colores, formas, texturas y materiales se dan cita en esta muestra que puede verse los sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 y los domingos de 12:00 a 14:00.
Arte español del siglo XX: de Picasso a Barceló
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson acoge hasta el 20 de julio de 2025 una de las exposiciones gratuitas más esperadas: Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló. Desde la década de los 60, Pedro Masaveu Peterson dedicó sus esfuerzos a reunir una ingente cantidad de obras de arte: pinturas y esculturas de diversos estilos pertenecientes a grandes artistas.

Nombres tan relevantes como Pablo Picasso, Joaquín Sorolla, Juan Gris o Eduardo Chillida se dan cita entre las salas, donde los colores y las formas dejan boquiabiertos a los visitantes, que no dudan en perderse en este recorrido por la historia del arte más reciente. Para acceder, es necesario reservar tus entradas con antelación, bien en la web, bien en taquilla.
Última oportunidad para visitar Caprile Lorenzo
Lorenzo Caprile es una joya nacional: uno de los diseñadores de alta costura más importantes de España, cuya obra puede verse hasta el 30 de marzo de 2025 en la Sala Canal de Isabel II, previa reserva de entradas. El recorrido incluye más de 100 prendas, además de multitud de obras de artistas como Francisco Zurbarán y Juan Pantoja de la Cruz.
Vestidos espectaculares de color rojo, trajes de novia, encajes, corsés y telas drapeadas te llevarán a través de la vida profesional del diseñador para descubrir sus influencias, sus gustos y todo lo que ha servido de inspiración a su obra. El espacio abre de martes a sábado entre las 11:00 y las 20:30 y los domingos de 11:00 a 14:00. No obstante, el domingo 30 de marzo la exposición permanecerá abierta hasta las 20:30.
TURIUM TIPS
Ni Santorini ni Mykonos, esta es la isla griega que tienes que visitar antes de que se ponga de moda
Menos estridente que Mykonos y más tranquila que Santorini, Tinos es una isla con carácter propio. Pueblos de mármol, tabernas con recetas centenarias y una fuerte identidad artística la convierten en un destino a tener en cuenta.