
Este es el Pueblo Mágico de Toledo que tienes que visitar en primavera: una joya medieval a una hora de Madrid
En la red de Pueblos Mágicos destacan localidades preciosas como Yepes, en la provincia de Toledo, que se encuentra a tan solo una hora de Madrid.
Todo está en Madrid, dice un conocido eslogan de la capital. Y basta un breve paseo por el centro para empezar a pensar que es cierto. Los festivales de arte urbano que, al igual que las exposiciones gratuitas, encandilan a los amantes de la cultura, se mezclan con discotecas, bares y restaurantes. Sin embargo, algunos de los pueblos más bonitos de España se encuentran en Castilla-La Mancha, como es el caso de Yepes.
Al igual que sucede con Cabezuela del Valle, esta localidad se encuentra dentro de la red de Pueblos Mágicos. No nos extraña en absoluto, teniendo en cuenta su belleza monumental, su parecido con la ciudad de Toledo y, por supuesto, la mezcla de elementos cristianos, musulmanes y judíos que encontramos aquí.
Qué hace tan bonito Yepes
Yepes se encuentra a menos de una hora de Madrid, lo que hace que se haya convertido en uno de esos lugares a los que peregrinar los fines de semana en busca de paz y encanto rural. Si bien se trata de un pueblo pequeño, con apenas 5.500 habitantes, su patrimonio es inmenso, y basta con un breve paseo para empezar a comprobarlo.
Ya en el año 600 a.C, el lugar se encontraba habitado por los celtíberos. Después se enamoraron de ella los carpetanos, y más tarde sería territorio tanto cristiano como musulmán. Esto, junto con la época de esplendor que experimentó entre los siglos XVI y XVII, explica que encontremos elementos musulmanes, como la Fuente de Valderretamoso, judíos, como la antigua sinagoga, y cristianos, como la ermita de San Sebastián.
Las calles serpentean, entre casas de dos pisos e iglesias de semblante pétreo, de forma que con cada paso uno tiene la sensación de estar sumergiéndose en otra época. La historia casi puede tocarse con las yemas de los dedos en este precioso municipio, donde hace siglos se firmó la bula que permitió casarse a los Reyes Católicos y donde se guarda un pedazo de una Santa Reliquia: el Santo Misterio de Cimballa.
Qué ver en este Pueblo Mágico a una hora de Madrid
Al entrar en Yepes, lo primero que llama la atención son las murallas medievales: uno de los recintos data del siglo XV, momento en el que se construyeron las cinco puertas originales, de la cuales tan solo se conservan cuatro hoy en día; y otro anterior, que rodeaba la alquería judía, y del que aún sobreviven dos torres cuadradas y un torreón semicircular.
Otros lugares emblemáticos son el Palacio Arzobispal, situado en la Plaza Mayor, el precioso Hospital de la Concepción, donde a día de hoy encontramos el Museo de la Concepción, y multitud de edificios religiosos. Conventos, ermitas y sinagogas hacen de este lugar un sitio excepcional para explorar lo mejor de la arquitectura religiosa del país.

Y dejamos lo mejor para el final, porque no hay nada mejor que irse con el buen sabor de boca que dejan los edificios monumentales, de esos que te hacen pensar que es imposible que un ser humano los construyera. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de la Colegiata de San Benito Abad: una joya barroca construida en el siglo XVI que, por su grandeza, es conocida coloquialmente como la Catedral de La Mancha.
Si el exterior deslumbra gracias al pórtico de la Asunción y el pórtico de San Benito Abad, el interior sorprende por sus altísimas columnas, que suben y suben hasta terminar en una serie de bóvedas de crucería. Dentro, las rejas platerescas, los retablos elaborados por Luis Tristán, discípulo de El Greco, y el museo de orfebrería, hacen que todo el que entra se vaya con una sonrisa en la cara, maravillado por la grandeza de este pequeño pueblo.
TURIUM TIPS
Estos son los imprescindibles de Creta: la mejor ruta por los rincones más bonitos de la isla
Creta, la isla más grande de Grecia, es un destino donde la historia antigua y la belleza natural se encuentran de manera espectacular. Desde playas de arena rosada hasta majestuosos palacios minoicos, Creta es una tierra de contrastes y sorpresas.