Entre el mar y el cielo: así es la ciudad chilena llena de casas de colores que la princesa Leonor va a visitar estos días
Valparaiso se disfruta mejor desde lo alto. Foto: Pixabay.

Entre el mar y el cielo: así es la ciudad chilena llena de casas de colores que la princesa Leonor va a visitar estos días

Valparaíso es una ciudad que cautiva a quienes la visitan, con su mezcla de historia, arte y vistas impresionantes. Desde sus coloridas casas hasta sus miradores y funiculares, cada rincón de esta ciudad te invita a descubrir algo nuevo.

Lucía Lorenzo | Abril 4, 2025

Bohemia, artística y colorida. Así es Valparaíso, una de las ciudades más emblemáticas de Chile y el próximo destino de la princesa Leonor. Con sus casas de colores, su vibrante vida cultural, sus miradores panorámicos y sus funiculares históricos, Valparaíso puede disfrutarse tanto a pie de calle como desde las alturas.

A medio camino entre el mar y el cielo, este puerto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser ejemplo de los avances arquitectónicos de Latinoamérica durante los últimos años del siglo XIX. Llena de fachadas brillantes y campanarios que despuntan por encima del horizonte, se trata de una ciudad encantadora que no deja indiferente a nadie.

Un paseo por Valparaíso, entre miradores y casas de colores

La ciudad de Valparaíso es famosa por su arquitectura pintoresca. Mires donde mires, las casas, con sus fachadas pintadas de colores brillantes, parecen trepar por las colinas que rodean el puerto. Este escenario único convierte a Valparaíso en una ciudad que invita a perderse por sus empinadas calles, llenas de historia y de arte, y con unas vistas impresionantes.

Una de las mejores formas de recorrer la ciudad es a pie, subiendo y bajando por sus colinas, mientras te dejas sorprender por su curioso trazado. La ciudad está construida sobre 42 cerros, cada uno de los cuales ofrece una perspectiva distinta del puerto y el océano Pacífico. No te olvides de visitar los miradores más conocidos, como el Mirador Marina Mercante o el Mirador Paseo Gervasoni, que ofrecen panorámicas espectaculares de la ciudad.

texto alternativo
Las vistas desde los miradores son espectaculares. Foto: Pixabay.

Los funiculares son otra de las principales atracciones de esta ciudad portuaria. Estos pequeños ascensores, que datan de finales del siglo XIX, te permiten subir rápidamente desde el puerto a los cerros y explorar algunas de las zonas más altas y menos accesibles de la ciudad. Entre los más conocidos están el Ascensor Artillería, el Ascensor Concepción y el Ascensor Reina Victoria.

Qué ver en Valparaíso

Más allá de las vistas al mar y la arquitectura, Valparaíso tiene mucho que ofrecer a sus visitantes: lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar, como la Plaza Sotomayor. Se trata, sin duda alguna, del corazón de la ciudad. Aquí se encuentra el Monumento a los Héroes de Iquique, en honor a los marinos chilenos que lucharon en la Guerra del Pacífico.

texto alternativo
El Monumento a los Héroes de Iquique. Foto: Unsplash.

Como no podía ser de otra manera, buena parte de los sitios emblemáticos se visitan desde las alturas. Es el caso de la Casa Museo La Sebastiana: antigua residencia del famoso poeta chileno Pablo Neruda. A día de hoy funciona como museo, donde se puede ver expuesta una fascinante colección de objetos personales de Neruda. Además, como se encuentra construida sobre el Cerro Bellavista, ofrece unas vistas espectaculares del océano y la ciudad.

Y pasamos de un museo a otro, pero esta vez en el Cerro Alegre, para visitar El Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Esta pinacoteca, además de exhibir una amplia colección de arte nacional e internacional, se encuentra en una ubicación inmejorable: el Palacio Baburizza. De estilo modernista, recuerda a las casonas del norte de Francia y el sur de Alemania y es, sin duda, una de las joyas arquitectónicas del lugar.

texto alternativo
Las calles de Valparaíso se llenan de colores y de arte. Foto: Pixabay.

Además, tanto el Cerro Alegre como el Cerro Concepción destacan por estar rebosantes de restaurantes, cafés, galerías de arte y tiendas de artesanía. No te quedes sin probar la gastronomía local, pues según los expertos esta es una de las ciudades donde mejor se come de Chile.

Aunque, sin duda, el mejor lugar para probar el producto típico de la costa chilena es el Mercado El Cardonal, cuya segunda planta está llena de restaurantes donde degustar un delicioso plato chileno, como el congrio a la margarita o la paila. Después, acércate al puerto para dar un paseo y disfrutar del ambiente local, mientras el aire te baña el rostro y el intenso olor a salitre inunda el ambiente.

TURIUM TIPS

Para comer, reserva mesa en La Concepción. Este restaurante, ubicado en el cerro del mismo nombre, es famoso por su comida de autor y sus platos elaborados con ingredientes locales. Ofrecen una mezcla de cocina chilena y de fusión, con opciones para todos los gustos.
Alójate en el Hotel Casa Higueras, un alojamiento de lujo está situado en una casa colonial restaurada, que ofrece una experiencia tranquila y sofisticada en el Cerro Alegre. Con vistas al mar y un spa de lujo, Casa Higueras es el lugar perfecto para relajarse después de pasar todo el día caminando por la ciudad.
Si te interesa el arte urbano, debes saber que el Cerro Concepción está lleno de murales y grafitis que decoran las fachadas de las casas y hacen de cada calle un lienzo en constante cambio.