NO TE PIERDAS
El mejor plan para el fin de semana en Madrid son estas exposiciones que terminan en abril

Los lugares de Valladolid donde mejor se come: croquetas caseras, pinchos de campeonato y una ruta de cocido que recorre la provincia
Con pinchos premiados y restaurantes de renombre, Valladolid destaca por su espectacular gastronomía. Si quieres acertar en tu visita a la ciudad del lechazo y el Tigretostón, te mostramos dónde comer en Valladolid.
Valladolid es una ciudad reconocida por tener cinco denominaciones de origen de vinos, su Semana Santa y, cada vez más, por su gastronomía. Un viaje en tren de menos de una hora separa Madrid de las tapas y los pinchos más premiados de España. Sin embargo, los ganadores del Campeonato Mundial de Tapas y del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas son tan solo la punta del iceberg que componen los bares donde tienes que comer en Valladolid.
Los mejores pinchos de Valladolid, de Los Zagales al Trasto
Si hablamos de pinchos premiados, dos de los mejores restaurantes en la materia están en Valladolid. Uno de ellos es el archiconocido Los Zagales, cuya fama creció como la espuma cuando su Tigretostón se alzó con el primer premio en el Concurso Nacional de Tapas y Pinchos 2010. Desde entonces, los trampantojos se han hecho con el control de buena parte de su carta.
El último en incorporarse a la lista ha sido el Kojaz, que en 2024 quedó segundo en el ya mencionado galardón. Aunque parece un Chupa Chups, de esos que ocultaban un chicle en su interior, se trata de un pincho de perdiz con esférico de vino oloroso. Si quieres probarlos, puedes pedir tus preferidos en la barra del local o reservar una mesa en el restaurante para degustar su menú de pinchos.

Pero el mejor pincho del mundo no está aquí, sino en Trasto. Al menos, ese fue el fallo del VIII Campeonato Mundial de Tapas, donde el Pucela Roll consiguió el primer puesto. El bocado, inspirado en los New York Rolls que hizo famosos la pastelería Lafayette, consiste en una masa redonda de hojaldre rellena de lechazo y curry japonés, y coronada con un glaseado de pistacho.
Estos son los sitios de moda en Valladolid
Dicen que hay cosas que no pasan de moda y, si sales a comer por la ciudad del Pisuerga, es fácil entender por qué. Hay platos que, una vez los pruebas, quieres volver a degustar una y otra vez. Sucede con el lechazo de El Figón de Recoletos y La Parrilla de San Lorenzo, con las croquetas de huevo del bar Ceyjo y con las de jamón de El Corcho o con las tostas de La Cárcava.
No obstante, entre los lugares de toda la vida, destacan otros que, si bien tienen menos trayectoria, apuntan igual de alto. Hablamos de locales como la pizzería Five Napoli, un local especializado en pizzas napolitanas que compite por llevarse el premio a la mejor de España, o La Loca Burger, donde dicen que se cocina la mejor hamburguesa de Valladolid.

También de restaurantes como HacheQú, cuyo HibériQo fue reconocido como el mejor pincho tradicional de 2023. Además, su tarta de queso se encuentra entre las mejores de la ciudad.
Aunque, si hablamos de tartas de queso, es obligado mencionar las de JM Cakesss. Este local, en pleno centro histórico, ha conquistado las redes sociales con sus postres: el clásico, de sabor intenso y textura cremosa; la de galletas lotus, perfecta para los más golosos, y la de Kinder, que te trasladará inevitablemente a la infancia.
Restaurantes de alta cocina para comer en Valladolid
No podíamos hablar de restaurantes de Valladolid y no mencionar Trigo: un local que comenzaba su andadura en 2007, junto a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, y que diez años después pudo colgar una estrella Michelin en su puerta, además de dos Soles Repsol. Su apuesta por el producto de Valladolid y por la gastronomía de la Tierra de Campos son la clave de su éxito y una muestra más de que, como aquí, no se come en ningún sitio.
Más allá de Trigo, los premiados y recomendados por la Guía Repsol crean una constelación de pequeños soles bajo los que merece la pena calentarse. Locales como Sibaritas Klub, del chef Javier Peña, donde la cocina más tradicional se viste con tintes canallas. Aunque su ubicación, en la décima planta del Museo de la Ciencia es lo suficientemente original, quizás lo más curioso sea su menú degustación, que se convierte en un juego al proponer que los comensales adivinen qué es lo que están comiendo.

Los términos desenfadado e inquieto podrían describir a la perfección el anterior restaurante, pero encajan aún mejor con Suite 22, de Emilio Martín. El chef ganó el Concurso Nacional de Tapas en 2020 con su Corchifrito, que brilla en la carta junto a otros platos de alto standing, como el steak tartar, que elaboran directamente en la mesa.
Y, aunque no tiene ningún Sol, merece la pena mencionar 5 Gustos. Situado en el centro de la ciudad, lleva lo mejor de la cocina mediterránea al corazón de Valladolid, con platos como el arroz meloso de gamba roja o los langostinos crujientes con salsa romescu. Sin duda, uno de esos restaurantes que demuestra que merece la pena explorar el universo culinario de Pucela, más allá de los soles y las estrellas.
TURIUM TIPS
Estos son los imprescindibles de Creta: la mejor ruta por los rincones más bonitos de la isla
Creta, la isla más grande de Grecia, es un destino donde la historia antigua y la belleza natural se encuentran de manera espectacular. Desde playas de arena rosada hasta majestuosos palacios minoicos, Creta es una tierra de contrastes y sorpresas.