De Pontedeume a Bilbao: los destinos de moda en Movistar Plus+
Plataformas como Movistar Plus+ eligen los rincones más originales e insólitos para rodar sus series. Foto: Unsplash.

De Pontedeume a Bilbao: estos son los destinos que han puesto de moda las series del momento

Plataformas de streaming como Movistar Plus+ están impulsando el turismo de pantallas y permitiéndonos conocer los pueblos más bonitos del norte de España a través de la televisión.

Lucía Lorenzo | 31 Mar 2025

La cultura y los viajes se encuentran estrechamente relacionados, motivo por el que los grandes museos, como el Prado y el Louvre, reciben cada año millones de visitantes. Sin embargo, la vinculación de estas dos industrias va mucho más allá de las salas de exposiciones; prueba de ello es el crecimiento del turismo de pantallas, o turismo cinematográfico, que convierte las localizaciones de series y películas en destinos en auge.

Aunque esta tendencia de viaje ya empezaba a despuntar a principios de la década de los 90, la llegada de las plataformas de streaming ha provocado un importante incremento de este tipo de escapadas. Según un informe de la Universidad Autónoma, la Universidad Carlos III y el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, patrocinado por Madrid Film Office, en 2017, “80 millones de personas viajaban cada año motivados por las obras audiovisuales”.

Un estudio de PhotoAiD, realizado en 2023, desglosaba así las motivaciones de los viajeros que recorren el mundo impulsados por lo que han visto en la pequeña y la gran pantalla:

Un 35% viajaba para “sumergirse emocionalmente en el lugar donde se rodó” la obra.
El 34,9% deseaban disfrutar del paisaje de series o películas.
El 34,4% lo hacían para “visitar los restaurantes” que habían visto en la televisión o el cine.
Un 33,9% se desplazó para así poder “descubrir un lugar significativo con una historia”.
Por último, el 33,6% viajó con la intención de “visitar un lugar en el que ha estado una celebridad”.
texto alternativo
Bilbao es una de las ciudades más vibrantes del panorama español. Foto: iStock.

El norte de España, protagonista de las series del momento

Donde antes solo veían sol y playa, los turistas extranjeros cada vez aprecian más el arte, la cultura, la naturaleza y la gastronomía de España. En su apuesta por el talento y la belleza local, plataformas como Movistar Plus+ han contribuido a diversificar los puntos de interés de nuestro país y a ampliar la oferta tanto de los destinos turísticos como de las actividades que se pueden realizar allí, mostrando el sinfín de atractivos que hacen de nuestro territorio un lugar único.

Ejemplo de ello es Rapa, que llevó los paisajes de Galicia a la pequeña pantalla. A lo largo de sus tres temporadas, la producción española va desde los astilleros de Ferrol hasta las calles de localidades como Pontedeume, Narón, Fene y A Somozas, pasando por playas cristalinas como la de San Jorge o la de Doniños.

texto alternativo
Imagen de la playa de Doñinos en Ferrol. Foto: Pixabay

Pero Galicia no es la única región que hemos podido ver a través de las lentes de Movistar Plus+. El thriller Segunda Muerte sigue una investigación policiaca en Liérganes, una pequeña localidad cántabra que se cubre de misterio en la ficción. Quienes se acercan a visitarlo, motivados por la intrigante trama de la serie protagonizada por Georgina Amorós y Karra Elejalde, descubren un destino lleno de encanto rural, calles de piedra e iglesias medievales.

texto alternativo
Liérganes es protagonista indiscutible de Segunda Muerte. Foto: Pexels.

También ha dado de qué hablar Querer, rodada en la provincia de Bilbao por Alauda Ruiz de Azúa, directora de Cinco lobitos. La ciudad del Guggenheim brilla en la pequeña pantalla junto a municipios como Arrankudiaga. Cruzado por el río Nervión y rodeado de montañas con vistas espectaculares, quienes lo visitan pueden disfrutar de construcciones como la iglesia de Nuestra Señora de Andra Mari y la ermita de San Martín.

Esta nueva forma de descubrir la belleza de puntos quizás no tan destacados dentro del mapa de España, están fomentando un tipo de turismo que ayuda al comercio y la hostelería locales y contribuye a que estos lugares sean un foco de atracción turística de calidad.