
Guía de viaje a Sevilla: descubre la capital de Andalucía
Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España, que destaca por su riqueza monumental, su historia, su gastronomía y su ambiente. En esta guía te contamos todo lo que tienes que saber sobre la ciudad de la Giralda.
Año tras año Sevilla obtiene su lugar en el podio de las ciudades más visitadas de España, solo por detrás de Madrid y Barcelona. Su espectacular Semana Santa, su enorme catedral, los restos de civilizaciones pasadas, como la antigua ciudad de Itálica, y ese color especial que mencionaba la canción de Los del Río. Todo ello convierte a la capital de Andalucía en uno de los rincones más bonitos de España. ¿Tienes ganas de visitarla? En esta guía te contamos todo lo que tienes que ver en Sevilla.
Los lugares que tienes que ver en Sevilla
La ciudad del rebujito y de la feria tiene mucho más que buen ambiente. Pasees por donde pasees, verás edificios, monumentos y rincones que quedarán grabados en tu memoria. Entre los más destacados, encontramos:
La Catedral de Sevilla y la Giralda
La catedral gótica más grande del mundo se encuentra en Sevilla, concretamente en la Avenida de la Constitución, en pleno casco antiguo. La Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción de Sevilla fue construida entre los siglos XV y XVI, sobre los restos de una antigua mezquita, de la que se conservan elementos como el Patio de los Naranjos y la Giralda.
En su interior puedes encontrar elementos renacentistas, barrocos y otros propios del islam. Además, oculta una rica colección de arte pictórico, entre la que destacan numerosas obras de Murillo y cuadros de pintores de renombre, como Goya o Pedro Campaña.
No se puede mencionar la Catedral de Sevilla sin hablar de la Giralda: un campanario que mezcla el estilo mudéjar, que corresponde a la época en la que se construyó la antigua mezquita árabe y que puede verse en la parte inferior de la torre, y el renacentista, visible en el remate superior realizado a finales del siglo XVI.
Con más de 50 metros de altura, desde la Giralda se puede disfrutar de algunas de las mejores vistas de Sevilla.
El horario para visitar la catedral, junto con la Giralda, es de lunes a sábado entre las 11:00 y las 18:00 y los domingos entre las 14:30 y las 19:00. El precio es de 13 €, excepto los domingos entre las 16:30 y las 18:00, cuando se puede visitar gratuitamente siempre que se haya efectuado la reserva a través de Internet.
El Real Alcázar de Sevilla
Mezcla de varios estilos arquitectónicos, el Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego que alberga entre sus muros buena parte de la historia de la ciudad. Con elementos mudéjares, góticos, renacentistas, manieristas y barrocos, este edificio Patrimonio de la Humanidad es la residencia de los reyes en sus visitas a la capital de Andalucía.
Por aquí personajes ilustres como Abd al-Rahman III, Alfonso X El Sabio, los Reyes Católicos (que tuvieron aquí a su hijo, el Príncipe Juan), Cristóbal Colón, Carlos V y Felipe II, entre otros. Este precioso palacio, decorado con azulejos, retablos y tapices de valor incalculable, es sin duda uno de los símbolos de la ciudad.
El alcázar se puede visitar de lunes a domingo, en dos horarios diferentes en función de la época del año. Entre octubre y marzo, el horario de las visitas abarca de las 9:30 a las 17:00, mientras que de abril a septiembre puede visitarse entre las 9:30 y las 19:00. El precio de la entrada es de 36 € para los mayores de 13 años, 15 € para los menores de 13 años, excepto para niños de entre 0 y 3 años, que disfrutan de entrada gratuita.




La Plaza de España
Diseñada por el arquitecto Aníbal González de cara a la Exposición Iberoamericana de 1929, la Plaza de España de Sevilla es uno de los emblemas de la ciudad. Se trata de una composición única, con 50.000 metros cuadrados de tamaño, y llena de simbolismo: si los puentes que cruzan el canal que la rodean representan los antiguos reinos de España, los azulejos que coronan cada uno de sus bancos representan las provincias del país.
Aunque el acceso es completamente gratuito, este rincón del Parque de María Luisa tan solo permanece abierto entre las 8:00 y las 00:00.
El parque de María Luisa
Considerado el principal pulmón verde de la ciudad, el parque de María Luisa es uno de los imprescindibles que tienes que ver en Sevilla. Su origen está los jardines del Palacio de San Telmo: la infanta María Luisa los donó a la ciudad a finales del siglo XIX y fueron transformados, a principios del siglo XX, para acoger la ya mencionada Exposición Iberoamericana del 1929.
El arquitecto sevillano Aníbal González y el paisajista francés Jean-Claude Nicolás Forestier fueron los encargados de darle una nueva vida a los jardines. Inspirados por los de la Alhambra, el Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra, crearon un oasis en el centro de la ciudad, donde naturaleza y arte conviven en perfecta armonía.
Como ocurre con la Plaza de España, la entrada a los jardines tiene coste cero, pero tan solo puede realizarse de 8:00 a 00:00.
El barrio de Triana
Si bien no destaca por su monumentalidad, Triana es uno de los imprescindibles de Sevilla por encontrarse aquí el epicentro de su arte y su cultura. Cientos de artistas han crecido en las calles que se extienden tras el puente de Triana, a orillas del río Guadalquivir.
Fueron los tartessos quienes se asentaron aquí por primera vez, pero no sería hasta la llegada de los almohades que se uniría al centro de Sevilla por medio de puentes. Aquí se formaron los navegantes que salieron a conquistar las Américas, así como multitud de toreros, cantaores y bailaores de flamenco.
Entre sus principales atractivos se encuentran la Capillita del Carmen, la Parroquia de Santa Ana, la Esperanza de Triana, el Centro de Cerámica de Triana y el Castillo de San Jorge.
El museo de Bellas Artes
El museo de Bellas Artes de Sevilla es quizás el más importante de toda la ciudad. Situado en pleno casco antiguo, alberga una colección de más de 1200 obras, que tiene su origen en la desamortización de Mendizábal, razón por la que abundan las pinturas con motivos religiosos.
Los amantes de la escuela sevillana pueden observar aquí su rica trayectoria y admirar las obras de artistas tan importantes como Zurbarán, Herrera el Viejo o Murillo. Entre sus obras más representativas encontramos el Retrato de Jorge Manuel, de El Greco; Santas Justa y Rufina, de Murillo; la Asunción de la Virgen, de Juan de Valdés Leal, o el Cristo crucificado de Zurbarán.
El horario entre el 1 de septiembre y el 31 de julio es de martes a sábado entre las 9:00 y las 21:00, y domingos y festivos de 9:00 a 15:00. Durante el mes de agosto abre de martes a domingo entre las 9:00 y las 15:00. El museo es gratis para ciudadanos de la Unión Europea; si no eres ciudadano europeo tan solo tendrás que pagar 1,50 €.




Cómo llegar hasta Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla-San Pablo recibe multitud de vuelos internacionales y nacionales. Desde Madrid, el vuelo directo a Sevilla tarda apenas una hora en llegar y puedes encontrarlo a un precio muy económico. Una vez en el aeropuerto puedes llegar hasta el centro de la ciudad en taxi (la opción más rápida) o cogiendo la línea EA de autobús. Esta última es la opción más barata, pues un billete de ida y vuelta cuesta aproximadamente 5 €.
Otra de las mejores opciones, si viajas desde otra zona de España, es tomar un tren de alta velocidad hasta Sevilla. Desde la estación de Atocha tan solo se tarda dos horas y media en llegar, mientras que desde Valencia el trayecto dura aproximadamente cuatro horas.
La forma más barata de llegar suele ser en autobús. Sin embargo, estos trayectos por carretera suelen ser extremadamente largos, por lo que no lo recomendamos si dispones de poco tiempo para ver la ciudad.
Opciones de tarjetas turísticas en Sevilla
Las tarjetas turísticas permiten ver un gran número de monumentos a un precio económico. Un ejemplo de ello es Sevilla Digital Pass, que incluye trayectos en el autobús turístico y entrada inmediata a la Catedral de Sevilla, la Giralda y el Real Alcázar por tan solo 45 €.

Si tienes planeado visitar Sevilla, Córdoba y Granada en poco tiempo, entonces te recomendamos Andalusia Pass: una tarjeta que incluye entradas sin colas al Real Alcázar de Sevilla, la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba por 67 €.
Excursiones y rutas desde Sevilla
Si quieres conocer los secretos de la provincia de Sevilla y también algún que otro rincón del resto de Andalucía, no te pierdas estas excursiones y visitas guiadas:
Excursión al Parque Nacional de Doñana
El Parque Nacional de Doñana, que ocupa 54.251 hectáreas en las provincias de Huelva y Sevilla, puede presumir de ser la mayor reserva ecológica de todo Europa. Aquí puedes ver linces ibéricos, ciervos, águilas imperiales, gatos monteses, liebres ibéricas y jabalís, entre muchos otros ejemplos de fauna autóctona.

Las excursiones incluyen transporte a Doñana y se realizan siempre acompañados de un guía local, que te llevará en un recorrido por bosques, playas y marismas donde podrás descubrir la biodiversidad de la región.
Ruta de los Pueblos Blancos
En Andalucía existen multitud de pueblos preciosos, llenos de casas blancas que convierten cada calle en un paisaje de postal. La mayoría de ellos se encuentran en las provincias de Málaga y Cádiz: lugares como Zahara de la Sierra, Grazalema y Ronda, que merecen la pena visitar.
Esta excursión, que puede durar uno o dos días, comienza y termina en Sevilla e incluye transporte y, en las excursiones más largas, alojamiento.
¿Dónde alojarse en Sevilla?
Sevilla es una ciudad preciosa, en la que cada barrio tiene su propio encanto, por lo que elegir mal es realmente difícil. Sin embargo, como hay opciones para todos los gustos, vamos a contarte cuál es el lugar ideal para cada tipo de viajero.
Si lo que buscas es tener cerca los principales monumentos de la ciudad, entonces el Barrio de Santa Cruz es el lugar ideal para ti. Predominan los alojamientos de estilo tradicional, con patio andaluz y, si tienes suerte, vistas a la Giralda y la Catedral.
También en el centro se encuentra La Alameda, la zona perfecta para quienes quieren disfrutar del ambiente de la ciudad. Aquí se encuentran las famosas Setas de Sevilla, la bonita Plaza de Hércules y, por supuesto, los bares más concurridos de la capital andaluza.

Por último, entre los lugares más tranquilos está Triana, un lugar perfecto para aquellos que quieran disfrutar del lado más auténtico de la ciudad. Con el Guadalquivir al lado, algunos alojamientos disfrutan de vistas a la Torre del Oro y al famoso puente de Triana.
Los hoteles que te recomendamos de Sevilla
La oferta hotelera es amplia y puede resultar abrumadora, pues no debes olvidar que se trata de uno de los destinos más turísticos de España. Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado algunos de nuestros alojamientos favoritos:
Sabores y platos típicos que debes probar en Sevilla
Más allá del gazpacho, la gastronomía de este rincón de Andalucía destaca por su riqueza y por la calidad de sus ingredientes. Entre los platos más populares encontramos el ‘pescaíto frito’: sencillos bocados de pescado rebozado que quedan jugosos por dentro y muy crujientes por fuera, y que son perfectos para comer mientras visitas la ciudad.
Si lo que te gusta es un buen guiso, entonces tienes que pedir una cazuela de huevos a la flamenca: una receta que se hace sofriendo cebolla, tomate, jamón, guisantes, pimientos y judías verdes y sirviéndolo junto con huevos y patatas fritas. Otro guiso muy popular es el de menudo, que mezcla garbanzos, chorizo, morcilla, menudo de cerdo y guiso de jamón.
En Sevilla también hay opciones para los amantes del dulce: las tortas de aceite, los cortadillos y el piñonate son algunos de los postres tradicionales del lugar.
Qué restaurantes visitar en Sevilla
Para degustar lo mejor de la gastronomía sevillana, te recomendamos visitar los siguientes bares y restaurantes:
Lola por Dios, perfecto para tapear
Lola por Dios se encuentra en plena Alameda de Hércules y es el bar perfecto para tomar unas tapas acompañadas de un buen vermut. En los días de sol su terraza se llena de comensales, lo que hace que el lugar tenga un ambiente inigualable.
La carta de tapas es variada y los precios, bastante económicos. Quienes lo han probado destacan la ensaladilla, las croquetas del día, la tortilla de patatas con queso brie, jamón y trufa, y las bombas de champiñón, jamón y queso.
TipTurium
Si quieres probar la tortilla de patatas del Lola por Dios, que muchos incluyen entre las mejores de Sevilla, asegúrate de acudir al mediodía y no por la noche.
La mejor comida tradicional en Casa Manolo
Situado en la plaza de la Alfalfa, Casa Manolo es uno de los restaurantes más populares de Sevilla, y no es para menos. Tanto el interior del local como la carta se basan en la comida tradicional, fusionada con un toque moderno que no deja indiferente a nadie.
Un entrante imprescindible aquí es el jamón ibérico, cortado al momento y perfecto para abrir boca. También te recomendamos las croquetas de puchero y las típicas patatas bravas. Y, como no todo es lo tradicional, también te recomendamos probar nuestros platos favoritos: el brioche de carrillada ibérica con queso de cabra y los tacos mexicanos de chipirones fritos con mayonesa de cilantro.

El Restaurante Abantal, para amantes de la alta cocina
Con un precio de aproximadamente 100 € por comensal, el Restaurante Abantal es un Estrella Michelin que se posiciona como uno de los mejores sitios para comer en Sevilla gracias a sus exquisitos menús degustación.
El menú más sencillo se compone de once pases e incluye platos tan originales como el ravioli de guiso de pato con raíz de apio, la ostra con microalgas y crujiente de piel de bacalao y la sopa de bizcocho de almendra con helado de lima-albahaca y espuma de mango. El gran menú degustación, por su parte, está compuesto por catorce pases entre los que destaca, sin duda, la carrillera ibérica crujiente con salsa de Pedro Ximénez.
La bodeguita de Antonio Romero, todo un clásico
Si hablamos de bares en Sevilla, no podemos no mencionar al que probablemente sea el bar más famoso de la ciudad a día de hoy.
En la bodeguita de Antonio Romero encontrarás raciones de gran tamaño y tapas muy variadas y de calidad, por lo que no nos extraña que el local tenga cola incluso antes de la hora de apertura.
TURIUM TIPS
Si quieres disfrutar de una de las mejores vistas de Sevilla tienes que ir a la Terraza Fulton, junto a los Reales Alcázares. De noche, la Giralda ilumina el lugar, creando un ambiente impresionante.
No te puedes ir de Sevilla sin acudir a un tablao flamenco. Nosotros te recomendamos el Tablao Las Setas, que ofrece un paquete de espectáculo, con tapas y cata de vinos.
Si te gustan el arte y la arquitectura, visita la Torre de Europa de Sevilla: una construcción de colores con forma cónica que fue diseñada por el arquitecto alemán Karl Karsten como sede durante la Exposición Universal de 1992.
Otras guías de viajes
Estos son los imprescindibles de Creta: la mejor ruta por los rincones más bonitos de la isla
Creta, la isla más grande de Grecia, es un destino donde la historia antigua y la belleza natural se encuentran de manera espectacular. Desde playas de arena rosada hasta majestuosos palacios minoicos, Creta es una tierra de contrastes y sorpresas.