
Guía para tu viaje a Andorra: qué ver y hacer entre pistas de esquí y balnearios de lujo
Andorra es un destino de lujo que, por su cercanía a España y Francia, recibe cada año multitud de viajeros. Si estás pensando en pasar las vacaciones de Semana Santa visitando nuestro país vecino, te contamos qué hacer durante tu viaje.
Andorra es uno de los países más pequeños de Europa: un principado situado en los Pirineos que ofrece un sinfín de actividades. Pero eso no es todo. También tiene paisajes naturales espectaculares y una rica tradición cultural que lo convierten en un destino ideal para los viajeros que buscan visitar un lugar único. Si estás planeando una visita durante la época de Semana Santa, en esta guía te mostramos todo lo que no te puedes perder, desde sus principales atractivos turísticos hasta las mejores opciones para alojarte y comer. Descubre qué hacer en Andorra, cómo llegar, y qué lugares no pueden faltar en tu itinerario.
Qué ver en Andorra
Andorra es un destino lleno de encanto, donde la naturaleza y la cultura se fusionan creando una mezcla perfecta. A continuación, te contamos cuáles son los rincones que no puedes dejar de visitar.
Santuario de Meritxell
La Basílica Santuario de Nuestra Señora de Meritxell es uno de los lugares más emblemáticos de Andorra. Situado en el municipio de Canillo, es un importante centro de peregrinaje en el país y un lugar de gran significado religioso. La leyenda cuenta que allí apareció una imagen de la Virgen que, tras ser trasladada a otro lugar, volvió en tres ocasiones al sitio donde la encontraron y donde más tarde se construiría la iglesia.
El edificio original se erigió en el siglo XII, en estilo románico, pero sufrió importantes reformas en el siglo XVII primero y, más tarde, en 1976, tras el gran incendió que asoló al templo. Este santuario es moderno y de aspecto singular, lo que lo convierte en una obra maestra de la arquitectura contemporánea.
El horario de apertura es de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00. Las visitas guiadas se realizan entre julio y agosto, en horario de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 de lunes a sábado, y entre las 10:00 y las 14:00 los domingos. La entrada es completamente gratuita.
Estación de esquí de Grandvalira
Andorra es famosa por sus estaciones de esquí, pero sin duda la más conocida es Grandvalira. Con 210 kilómetros esquiables, es la estación de esquí más grande de los Pirineos y cuenta con 128 pistas.
Si te gusta practicar esquí alpino, tienes que visitar esta increíble estación. La temporada de invierno comienza en diciembre y este año termina el 20 de abril. El horario de apertura es de lunes a domingo entre las 9:00 y las 17:00.
Estación de esquí de Pal Arinsal
Una de las estaciones de esquí más famosas de Andorra es Pal Arinsal, también conocida como Vallnord. Se trata de un lugar enfocado a la familia, con más de 60 kilómetros de pistas.
Se encuentra abierta al público durante diez meses cada año, pues durante el verano ofrece circuitos de bicicleta y actividades de aventura. La temporada de esquí dura desde principios de diciembre hasta finales de abril, y la estación abre entre las 9:00 y las 17:00. Por su parte, la temporada de verano comienza en junio y acaba en septiembre.
Centro Termolúdico Caldea
Una de las mejores formas de relajarte después de un día de actividad en las montañas es disfrutar del balneario de aguas termales de Caldea. Situado en Escaldes-Engordany, se trata del balneario más grande del sur de Europa.
Caldea ofrece una experiencia de bienestar única, con aguas termales provenientes de fuentes naturales y una impresionante arquitectura que invita a la relajación. Además de los baños, el centro ofrece masajes y tratamientos de spa. Puedes disfrutar de las instalaciones desde 30,50 € por persona.




Casa de la Vall
La Casa de la Vall es uno de los edificios históricos más importantes de Andorra. Se encuentra en el casco antiguo de Andorra la Vella y fue la sede del Parlamento de Andorra hasta el año 2011.
Este edificio, construido en el siglo XVI, es de estilo renacentista y tiene un valor histórico y cultural significativo. Se trata del lugar perfecto para conocer más sobre la historia política y social del país.
El horario de visita es de martes a sábado entre las 10:00 y las 14:00 y de 15:00 a 18:00. La entrada general cuesta 5 €, aunque es completamente gratuita durante el mes de marzo.
Museo del Perfume
Ubicado en la localidad de Escaldes-Engordany, concretamente en la avenida Carlemany, el Museo del Perfume de Andorra es un sitio curioso y diferente, donde puedes explorar las distintas etapas de la historia de la perfumería, desde sus orígenes hasta la actualidad.
En este lugar se puede descubrir la historia del país a través de su gran colección de frascos de perfume, muchos de ellos antiguos y algunos mucho más modernos. Además, puedes saber más sobre el crecimiento de esta industria a lo largo del siglo XX.
La entrada cuesta 5 €. El horario de apertura es de martes a viernes entre las 10:00 y las 13:00, y entre las 16:00 y las 20:00, y también los sábados entre las 10:00 y las 14:00, y entre las 16:00 y las 20:00.
Puente de la Margineda
El Puente de la Margineda es el puente medieval más grande de Andorra, además de uno de los más antiguos. De estilo románico, este puente de piedra conecta los dos márgenes del río Valira y se considera uno de los mayores símbolos del patrimonio histórico del país.
Este lugar, que se conserva desde su construcción, en el siglo XV, mide 33 metros de largo y se sostiene sobre un único arco. Es el lugar perfecto para una caminata tranquila mientras disfrutas del rico paisaje natural que lo rodea.
Lago de Engolasters
Situado a más de 1.600 metros de altitud, el Lago de Engolasters es uno de los lugares más bonitos de Andorra. A este lago se puede llegar a través de una fácil caminata desde el pueblo de Escaldes-Engordany, y desde allí se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de los Pirineos.
Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que la zona está rodeada por bosques y montañas. Además, las aguas de color azul profundo reflejan los picos nevados de alrededor, creando un paisaje de postal.




Cómo llegar a Andorra
Andorra no tiene aeropuerto internacional, lo que significa que la mejor forma de llegar al principado es en coche. La opción más popular es tomar un vuelo hasta Barcelona, en España o Toulouse, en Francia, y desde allí conducir hasta Andorra.
El trayecto en coche desde Barcelona dura unas dos horas y media, mientras que desde Toulouse se tardan unos 20 minutos más. Las carreteras están bien asfaltadas y son fáciles de recorrer, lo que permite disfrutar del paisaje mientras te acercas al destino.
También es posible tomar un autobús desde Barcelona para llegar a tu destino, pero el trayecto es más largo, entre 3 horas y cuarto y 4 horas.
Tarjetas turísticas: ¿Qué opciones hay en Andorra?
Normalmente, las tarjetas turísticas ofrecen descuentos en los principales monumentos y actividades. No obstante, en Andorra lo que encontramos son forfaits, o bonos deportivos, que te permitirán entrar a varias estaciones de esquí de forma económica.
Un ejemplo es Andorra Pass, que permite esquiar sin límites durante la temporada, tanto en Grandvalira como en Ordino Arcalís y Pal Arinsal, así como disfrutar de descuentos en los servicios de las estaciones. El precio va desde los 815 €, si lo compras con antelación, hasta los 1.300 € si se adquiere cuando la temporada ya ha comenzado.

Rutas y excursiones desde Andorra
Andorra es el punto de partida perfecto para explorar las montañas y valles de los Pirineos. Aquí te dejamos algunas de las mejores rutas y excursiones que puedes hacer durante tu estancia.
Visita guiada por Andorra la Vieja
Si quieres conocer los monumentos más emblemáticos de Andorra la Vieja, te recomendamos hacer un tour por su casco histórico. Este tipo de excursiones duran tres horas, aproximadamente, y recorre los rincones con más historia de la ciudad, a la sombra de los Pirineos.
Este tour te permitirá visitar el parque Central, la pasarela de Rosa María Ferrer, el puente de París y la plaza del Pueblo, entre otros lugares llenos de historia.

Ruta de los Lagos de Tristaina
La Ruta de los Lagos de Tristaina es una de las rutas más famosas de Andorra. A lo largo de esta ruta, podrás visitar tres lagos glaciares en el corazón de los Pirineos: el Lago de Més Amunt, el Lago del Mig y el Lago Primer.
La ruta es fácil y ofrece vistas impresionantes de las montañas, lo que la convierte en una de las mejores excursiones para los amantes del senderismo.
Excursión a Encamp
Moderna, pero llena de historia, Encamp se encuentra a 1.300 metros sobre el nivel del mar, cruzada por el río Valira de Oriente. En su casco antiguo se encuentra la iglesia de Sant Miquel de La Mosquera y, muy cerca, la ya mencionada basílica de Meritxell.
Además, muchas excursiones incluyen también una visita al mirador de Roc del Quer que, a 2.000 metros de altitud, ofrece vistas espectaculares de Andorra.
Las mejores zonas para alojarse en Andorra
Andorra es uno de los destinos turísticos por excelencia del sur de Europa, por lo que ofrece una gran variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta opciones más asequibles.
En nuestra opinión, la mejor zona para alojarse es Andorra la Vella. La capital del país es ideal si quieres disfrutar de una estadía frenética, rodeado de tiendas, restaurantes y todo tipo de opciones de ocio. Se trata de una zona animada, con una gran riqueza arquitectónica, aunque sin acceso directo a pistas de esquí.
Justo en el centro del principado, y muy cerca de Andorra la Vella, se encuentra Escaldes-Engordany. Este es un destino perfecto para quienes desean estar cerca de los baños termales de Caldea y disfrutar de un ambiente tranquilo, aunque también es un rincón lleno de ambiente: desde tiendas y restaurantes hasta discotecas como Festa Andorra.
En la parroquia de Canillo se encuentra Soldeu, una localidad situada entre los Pirineos y el río Valira, que destaca por tener acceso directo a las pistas de esquí de Grandvalira. Muy cerca se encuentra el municipio de El Tarter, también muy cercano a la estación de esquí y perfecto para los más deportistas.

Los mejores hoteles de Andorra
Si quieres encontrar un alojamiento que enriquezca tu experiencia en el país vecino, estás en el lugar adecuado. Entre nuestros hoteles favoritos de Andorra están los siguientes:
TipTurium
Si buscas una experiencia relajante, visita el spa del Hotel Hermitage, que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de instalaciones. Recuerda reservar con antelación.
Platos típicos de Andorra que no te puedes perder
En la gastronomía andorrana se refleja su ubicación en los Pirineos, así como la influencia de la cocina catalana y francesa. Entre los platos más típicos se encuentra el trinxat, un delicioso plato de puré de patatas con col y tocino que es perfecto para los días fríos, que abundan entre los Pirineos.
No obstante, su plato nacional es la escudella i carn d’olla, un guiso tradicional elaborado con judías blancas, pollo, salchichas, jamón, col, patata y hueso de jamón, que suele servirse con arroz o fideos. Este plato es ideal para calentarse después de un día de frío en la montaña.
El dulce típico de Andorra es la coca masegada, un postre hecho a base de huevos, harina, anís, azúcar, leche y mantequilla que puedes encontrar en cualquier pastelería.
Los mejores restaurantes de Andorra
Para disfrutar de la mejor comida andorrana, no puedes perderte nuestros restaurantes recomendados:
Cocina casera en el Restaurant Can Manel
Este restaurante especializado en carnes hechas a la brasa, sobre leña y carbón, ofrece cocina tradicional andorrana en un ambiente acogedor y familiar. El local se encuentra en Andorra la Vella y su plato estrella son los caracoles a la llauna.
Si lo visitas, te recomendamos probar las croquetas de cocido, el risotto de setas y foie de pato con trufas, y la pata de pulpo. Además, se trata de un restaurante con multitud de opciones sin gluten, perfecto para celíacos.
Imprescindible reservar en Borda del Rector
El Restaurante Borda del Rector se encuentra en la carretera de Vall d’Incles y es uno de los restaurantes más conocidos, con platos típicos de la región preparados con productos locales de calidad.
En 1968 se convirtió en la primera borda en ser adaptada como restaurante y, pese a las remodelaciones, conserva su esencia original. En la carta destacan los pescados y las carnes a la brasa, aunque nuestros favoritos son el arroz de montaña y la sopa de pasta. No dejes de probar el pan casero y, si te queda sitio para el postre, la crema catalana.
TipTurium
Los fines de semana el menú cuesta 25 € e incluye entrante, primero, segundo, postre y agua.
TURIUM TIPS
La mejor opción para disfrutar del exuberante paisaje natural de Andorra es pasar la noche en un hotel burbuja. Los de Nomading Camp cuentan con una parcela privada, climatización y baño.
Los expertos en la materia afirman que el mejor après-ski de los Pirineos es L’Abarset de Grandvalira. Cuenta con restaurante, una terraza donde pinchan DJs y sirven cócteles, y una zona VIP.
Si te interesa la escultura, no dejes de visitar el Centro de Arte Escaldes-Engordany, donde se exponen las esculturas del escultor realista barcelonés Josep Viladomat.
Otras guías de viajes
Las cascadas más espectaculares del mundo: una ruta por los saltos de agua más impresionantes
Desde las Cataratas del Ángel hasta las Cataratas del Iguazú en Sudamérica, las mejores cascadas del mundo son maravillas únicas que ofrecen una experiencia visual y emocional incomparable.