NO TE PIERDAS
Dicen que es la ciudad más antigua del mundo: un cuento de hadas escondido entre colinas

Dicen que es la ciudad más antigua del mundo: un destino de cuento de hadas escondido entre colinas
En el corazón de Bulgaria se encuentra Plovdiv, una de las ciudades más desconocidas de Europa, tan bonita que parece sacada de un cuento de hadas.
Europa es un continente de contrastes, en el que destinos tan conocidos como Las Azores, en Portugal, conviven con otros mucho menos populares. Lugares como Plovdiv, que puedes presumir de ser la segunda ciudad más poblada de Bulgaria y la ciudad más antigua del mundo, con más de 8.000 siglos de historia a sus espaldas.
Situada entre las siete colinas y el río Maritsa, en la región de Tracia, lleva poblada desde el Neolítico. La ciudad, tal y como la conocemos hoy día, fue fundada por el padre de Alejandro Magno en el año 342 antes de Cristo. Pero no te dejes engañar: lejos de ser seria y sombría, Plovdiv brilla bajo el peso de la historia, mostrando a quienes la visitan un paisaje digno de un cuento de hadas.
Esta es la ciudad más bonita de Bulgaria
Calles pequeñas y casas de colores, ese sería un buen resumen del centro histórico de Plovdiv, donde los elementos renacentistas se convierten en el centro de todas las miradas. Pese a que se trata de una ciudad relativamente grande, es uno de esos lugares que parecen hechos para recorrer a pie. Al fin y al cabo, todo está cerca y en cada esquina te topas con algo nuevo.
Incluso en pleno 2025 el pasado sigue estando muy presente aquí. Entre las viviendas antiguas, sostenidas por columnas de madera que dejan espacio para amplios porches y curiosos balcones, encontramos restos de la época prehistórica. También hay vestigios de la cultura tracia, que pueden verse en el Museo Arqueológico de Plovdiv y, por supuesto, ruinas romanas.

Quizás uno de los más sorprendentes sea el teatro romano de Plovdiv. Su buen estado de conservación hace que incluso puedan leerse inscripciones murales escritas en griego bizantino. Sin embargo, lo más impresionante son las gradas, que descienden por la ladera de la montaña, y el telón arquitectónico de tres pisos, del que incluso se conservan algunas estatuas. ¿Y lo más sorprendente? Que, con capacidad para 7.000 espectadores, aún alberga espectáculos.
Algo posterior, aunque también de gran antigüedad, es la iglesia de San Constantino y Elena: construida en el siglo IV d.C., es famosa por su arquitectura bizantina. Si el exterior deslumbra, con su bonito campanario blanco coronado por una cúpula dorada, en el interior destacan las hermosas pinturas al fresco, que lo cubren todo con motivos religiosos. En pleno casco antiguo, el lugar encapsula a la perfección ese aire histórico de una ciudad que, pese a todo, enamora con sus colores.
Qué ver en Plovdiv
Más allá de edificios religiosos y ruinas romanas, la ciudad habitada más antigua de Europa tiene mucho que ver. En 2019, fue elegida Capital Europea de la Cultura y, desde entonces, en la localidad se organizan multitud de actividades culturales: festivales de música, danza y arte contemporáneo que la han convertido en una meca de la cultura y de la creatividad, con un ambiente bohemio digno de las grandes capitales.
Este aire artístico, cosmopolita y joven es aún más tangible en Kapana. Este barrio, por el que antaño no era del todo recomendable pasar, está a rebosar de tiendas de arte, cafeterías, galerías y bares. Si a la luz del día es una zona activa y atractiva, siempre llena de gente, con la caída de la noche la zona florece, pues es el momento en el que los jóvenes artistas y emprendedores salen a disfrutar de la vida nocturna.

Si bien en sus boutiques puedes llevarte productos artesanos únicos, el mejor lugar para disfrutar del arte búlgaro es el Philippopolis Art Gallery and Museum, cuya colección va desde el siglo XIX hasta la actualidad. Su exposición está enfocada en el arte pictórico de Europa del Este, y más concretamente en la época del Renacimiento búlgaro, tan importante en esta localidad.
Pese a que el arte es muy importante en esta zona, también lo es la naturaleza. Al fin y al cabo, se encuentra encerrado entre siete colinas, lo que hace que el paisaje siempre esté adornado con tonos de verde. Nuestro lugar favorito para llenarnos los pulmones de aire fresco es, sin duda, Nebet Tepe: se dice que aquí está el origen de Plovdiv y, además, tiene las mejores vistas de la ciudad, por lo que te irás con unas panorámicas inigualables.
TURIUM TIPS
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.