
La pequeña Petra, la ciudad tallada en la roca que parece Jordania y está solo a una hora de Madrid
Muy lejos de Jordania encontramos una suerte de Petra en miniatura, una aldea construida en roca kárstica que sorprende con sus arcos, sus balaustradas y sus escaleras. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, a tan solo una hora de Madrid, y es casi como tener una de las siete maravillas del mundo en la puerta de casa.
Suele decirse que todo está en Madrid y, aunque no siempre es cierto, sí que es verdad que algunos de los mejores destinos están a muy poca distancia. Hablamos de bosques que parecen Asturias, de castillos de ensueño y de pueblos de colores cerca de la capital, pero también de maravillas difíciles de imaginar dentro de España. Maravillas como La pequeña Petra, una ciudad abandonada en Brihuega, Guadalajara, a tan solo una hora de Madrid.
Si piensas que el nombre es exagerado es porque no has estado cerca de esta joya de la arquitectura. Excavada en roca, la aldea de Cívica es un laberinto de arcos, puertas y escaleras que recuerda a la Ciudad de Petra, en Jordania.

Una de las siete maravillas del mundo, a una hora de Madrid
Quien no haya visitado la antigua ciudad de Petra quizás no imagine lo que se siente al detenerse frente a sus columnas talladas en roca, con la frente mirando al cielo y el aire entrando a duras penas en los pulmones. A la mente humana le cuesta unos segundos asimilar lo que ven sus ojos y asumir que allí, entre las paredes de roca y los edificios construidos en piedra arenisca, vivió gente tan real como uno mismo.
Algo similar ocurre en la aldea de Cívica. Situada en Brihuega, esta curiosa ciudad excavada en roca, a una hora de Madrid, es obra de un solo hombre. La historia de esta maravilla del mundo a pequeña escala es breve y reciente: a mediados del siglo pasado Aurelio Pérez, sacerdote de profesión, heredó el terreno y comenzó a construir una suerte de ciudad en miniatura en el interior de la roca.
A día de hoy, lo que encontramos entre Brihuega y Masegosa, en la comarca de la Alcarria, se asemeja lo suficiente a las asombrosas construcciones de Jordania como para haberse ganado el sobrenombre de La Pequeña Petra. Si bien los escépticos pueden pensar que este apodo es fruto de la exageración, lo cierto es que el sitio lo merece.
Sí, es más pequeño y su importancia histórica no tiene nada que ver con la de la ciudad edomita. Cívica no tiene siglos de historia y su pasado no está enterrado entre capas y capas de arena y roca. No han pasado por ella numerosas civilizaciones, ni han vivido entre sus muros generaciones y generaciones, pero hay algo en la forma en la que se levanta sobre el terreno para vigilar la Alcarria que transporta al visitante hasta Jordania sin necesidad de salir de Castilla - La Mancha.
Qué ver cuando visitas La Pequeña Petra de Castilla - La Mancha
Para visitar Cívica debes contratar un guía, por un precio simbólico de dos euros. De intentarlo de otra manera podrías meterte en problemas, dado que se trata de una propiedad privada. No obstante, merece la pena ver lo que Camilo José Cela describió como una de esas aldeas “solemnes, miserables, casi vacías, llenas de escaleras y balaustradas, colgadas de las rocas y también horadadas en la roca”.
Esta peculiar construcción, sacada de la mente de un párroco y llevada a la vida por sus propias manos, no es lo único que merece la pena visitar. Muy cerca hay una espectacular cascada que se sumerge de cabeza en el río Tajuña. El agua cobra una especial importancia en la aldea, donde podemos encontrar la fuente de los siete caños, cuyas aguas, según se dice, tienen enormes beneficios para la salud.
A veinte minutos en coche se sitúa Brihuega. Si vas en verano, no puedes perderte los impresionantes campos de lavanda que visten la tierra con sus flores y llenan el aire de un aroma embriagador. En cualquier otra época del año, si bien encontrarás los campos de lavanda desnudos de su característico color, podrás visitar la villa de Brihuega, repleta de construcciones medievales.
En el corazón de Brihuega, situadas en la Plaza del Coso, se halla la entrada a unas cuevas árabes, construidas aproximadamente en el siglo X, que en su día sirvieron como forma de escapatoria ante los ataques enemigos.
TURIUM TIPS
Situada en el sureste de Italia, Apulia es una de las regiones más desconocidas del país mediterráneo: una joya por descubrir que limita al norte con el mar Adriático y al oeste con los montes Apeninos.