NO TE PIERDAS
Es el pueblo más bonito de la Toscana según los italianos y está cerca de Florencia y Pisa

Este es el pueblo más bonito de la Toscana según los italianos: un paraíso medieval alrededor de un castillo muy cerca de Florencia y Pisa
Ni San Gimignano ni Volterra, para los italianos el pueblo más bonito de la Toscana es Peccioli y está solo a una hora de Florencia.
Cuando pensamos en Italia, a menudo se nos vienen a la mente las calles repletas de esculturas, iglesias y museos de la Ciudad Eterna, o los mármoles de colores que convierten Florencia en un caleidoscopio de tonos pastel. Quizás, si estamos especialmente románticos, nos imaginemos los campos amarillos de la Toscana, que se tuestan al sol como un extenso mar de oro a orillas del Liguria y el Tirreno. Allí encontramos destinos tan encantadores como San Gimignano que, sin embargo, palidecen en comparación del que es el pueblo más bonito de esta región según los italianos: Peccioli.
Así es el pueblo más bonito de la Toscana
A 10 minutos en coche de Pisa y tan solo 40 minutos de Florencia en tren, se encuentra la joya de la corona de la Toscana. O al menos, así lo ha decidido el público de la cadena Rai 3, que lo ha convertido en ganador del concurso Borgo dei Borghi. A lo largo de la undécima edición, la televisión italiana ha dado a conocer una serie de municipios poco conocidos, que destacan por su encanto y su belleza. Y, entre ellos, Peccioli se ha ganado el corazón de los ciudadanos italianos.

Con menos de cinco mil habitantes, este dista mucho de ser el típico destino masificado. Aquí no encontrarás las muchedumbres de Roma o Venecia, haciendo cola para entrar en una iglesia construida hace cientos de años. La tranquilidad de esta localidad de la zona de Valdevera parece sacada de otra época, lo que combina a la perfección con su trazado medieval.
Sin embargo, entre olivos, casas bajas y campanarios de piedra que te harán dudar si sigues en el siglo XXI, aquí también encontramos modernas y enormes esculturas, que han convertido este rincón en un encantador museo al aire libre. Al pasear entre sus campiñas y admirar la inmensidad de sus castillos, comprenderás por qué suele decirse que los grandes perfumes vienen en frasco pequeño, pues la enorme belleza de este lugar contrasta con su pequeño tamaño.
Qué ver en Peccioli
Lleno de historia, cultura y belleza natural, este pueblo resiste al paso del tiempo totalmente alejado de las multitudes turísticas. Sin embargo, no te dejes engañar por su pequeño tamaño, pues hay mucho que ver en Peccioli, gracias a su mezcla de arquitectura medieval, sus antiquísimas tradiciones y los extensos kilómetros de viñedos que lo rodean.
Lo mejor es comenzar por el casco antiguo de Peccioli, con sus estrechas calles empedradas. Se trata de un lugar que invita a perderse entre murallas medievales y plazas encantadoras, para descubrir lugares como la iglesia de San Verano. Este templo románico es uno de los principales puntos de interés, pues alberga en su interior el Museo de Arte Sacro, con objetos como un crucifijo de madera del siglo XIV y un cáliz de mediados del siglo XV.
Te recomendamos subir hasta lo alto de la torre campanario de San Verano, que tiene 42 metros de altura y cuenta con unas vistas impresionantes de la población y del paisaje natural de los alrededores. Este curioso elemento, que en lugar de encontrarse junto a la fachada se sitúa detrás del ábside, fue levantado por Luigi Bellincioni de Pontedera en 1885.

Pero uno de los rincones más especiales de Peccioli dista mucho de ser de la época medieval. Hablamos del MACCA, o Museo de Arte Contemporáneo al Aire Libre. Este proyecto, inaugurado en la década de los 90, tiene obras de arte contemporáneo repartidas por toda la localidad, y permite a los visitantes descubrir, en las esquinas más remotas, instalaciones como Presenze, con estatuas gigantes que emergen de la tierra.
Por supuesto, la mejor forma de terminar cualquier visita a la zona de Peccioli es paseando por los alrededores. Rodeado de colinas onduladas cubiertas de viñedos y olivares, supone un paraíso para los amantes de la naturaleza y el enoturismo. ¿Se te ocurre mejor punto final para tu viaje que descubrir una bodega local, mientras el atardecer cubre los campos con su manto dorado?
TURIUM TIPS
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.