
Por qué Lisboa es el mejor destino gastronómico europeo: los restaurantes que no te puedes perder
El mejor destino gastronómico europeo no está en España, o al menos así lo han considerado los World Culinary Awards de este año, que han elegido Lisboa como la ciudad de Europa donde mejor se come.
España es uno de los países en los que mejor se come de Europa y, probablemente, del mundo. Si le preguntas a cualquier español, te dirá que nuestra cocina mediterránea y nuestros ingredientes locales no tienen comparación. Sin embargo, tenemos muy cerca un país que nos hace la competencia. Se trata de Portugal, que, además de tener preciosos pueblos medievales, destaca por su buena gastronomía. Concretamente, el mejor destino gastronómico europeo es Lisboa.
Al menos así lo ha considerado el jurado de los World Culinary Awards. Este prestigioso galardón ha celebrado la quinta edición del premio en Dubai. Si bien han elegido Italia como el país con la mejor gastronomía de Europa, el jurado ha considerado que la ciudad donde los turistas se agolpan en largas colas para probar los pasteles de Belém destaca entre las demás por ser el mejor destino culinario europeo del año 2024.

La comida típica de Lisboa, el mejor destino gastronómico europeo
Si crees que la gastronomía de Lisboa es solo bacalao à brás y pasteles de nata, estás muy equivocado. La capital portuguesa ha logrado superar a destinos gastronómicos que parecían insuperables, como París o Florencia, e incluso a Barcelona, la ciudad de los calçots y la escalivada. Y lo ha conseguido gracias a una armonía de sabores locales con un claro carácter portugués, donde los productos del mar se mezclan con el sabor de la tierra y resultan en una combinación perfecta.
Caminar por las empinadas cuestas de Lisboa es sinónimo de empaparse con los aromas de la ciudad más cosmopolita de Portugal. El mar llega hasta a ti con su olor salado y, caminando entre las tiendas, sin duda notarás que se te hace la boca agua al ver las coloridas latas de sardinas que se amontonan en los escaparates, que demuestran la importancia de la industria conservera portuguesa.
Aquí el pescado se disfruta de todas las formas: en conserva, sí, pero también como el típico bacalao dorado al horno y mezclado con huevo revuelto sobre una base de patata. Más sencilla es la cazuela de mariscos conocida como cataplana, en honor al utensilio de acero o aluminio donde se cocina. Esta mezcla de almejas, camarones, cazón, rape y raya se cocina junto con una cama de cebolla y pimiento y se baña en vino blanco portugués y brandy. Probarlo es como sumergirse en el mar por primera vez.
La caldeirada de peixe es otro de los platos emblemáticos que han logrado que esta sea la ciudad europea donde mejor se come. El guiso de pescado, patata, tomate y cebolla es uno de esos platos sencillos tan típicos de la cocina mediterránea. Como ocurre con el cocido madrileño o la fabada asturiana, calienta el cuerpo y deja una agradable sensación de confort que te acompañará durante todo el día.
Pero la gastronomía de Lisboa también bebe de la tierra, no solo del mar. El porco a la alentejana es lo que en cocina se conoce como mar y montaña, pues mezcla el cerdo y las almejas con hortalizas de la región y patata. Los más golosos deben probar los pasteles de Belém, por supuesto, pero también los Travesseiros de Sintra: unas milhojas de hojaldre con almendra y yema en su interior que deja un regusto dulce difícil de igualar.
Los restaurantes de Lisboa con encanto que debes visitar
Otros lugares para probar la comida típica de Portugal
Lisboa no es la única ciudad portuguesa que ha salido laureada en los World Culinary Awards, que han otorgado a Oporto el premio al mejor destino culinario emergente de 2024.
La ciudad de las francesinhas y los buñuelos de bacalao destaca, además, por su exquisito Vinho do Porto, al que el aguardiente vertido durante el proceso de fermentación le da un sabor único e inigualable.
Oporto es la ciudad más vibrante de Portugal. Se trata de una ciudad frenética donde cada esquina tiene un nuevo detalle por descubrir y su cocina es exactamente como la ciudad: una fusión de tradición y vanguardia que enamora a todo el que la prueba.
TURIUM TIPS
Ni Santorini ni Mykonos, esta es la isla griega que tienes que visitar antes de que se ponga de moda
Menos estridente que Mykonos y más tranquila que Santorini, Tinos es una isla con carácter propio. Pueblos de mármol, tabernas con recetas centenarias y una fuerte identidad artística la convierten en un destino a tener en cuenta.