
Los cinco desfiladeros y cañones más espectaculares en España
Explorar estos cañones y desfiladeros es como jugar al escondite con la naturaleza, aquí cada rincón revela una sorpresa que, atención, puede dejarte sin aliento.
No hace falta irse muy lejos para vivir una experiencia natural desafiante (sin necesidad de ponernos en peligro). En un país donde la diversidad geográfica es enorme (de lo que te das cuenta al visitar la cascada más alta de Andalucía), España esconde entre sus tesoros naturales algunos de los desfiladeros y cañones más espectaculares del mundo. Desde escarpadas paredes que parecen tocar el cielo hasta ríos que serpentean recorridos de infarto.
Hoy nos ponemos un calzado cómodo para emprender un viaje a través de esos paisajes que cortan la respiración, donde el agua y la roca juegan eternamente al escondite. Desde el norte, con su incalculable cantidad de tipos de verde hasta el árido sur, te llevamos a conocer cinco de los cañones y desfiladeros más impresionantes del país, aquellos lugares donde la majestuosidad se mide en escala vertical y cada mirada descubre algo nuevo (como cada segundo en una de las cimas de Salzburgo contemplando un amanecer).
Estos escenarios no solo son perfectos para aventureros y amantes del senderismo, sino también para el resto de mortales al servir como cápsulas del tiempo que cuentan historias de eras geológicas pasadas, como si de los castillos más espectaculares de España donde puedes alojarte se tratara. Así que, si te emociona la idea de caminar por senderos que zigzaguean entre antiguas formaciones rocosas y observar cómo el sol juega con las sombras en las profundidades de la tierra, presta atención, cada una de estas cinco propuestas tiene su propio carácter único pero igual de atractivo.

Desfiladero de los Gaitanes - El Caminito del Rey (Málaga)
Ubicado en un paraje natural que ha sido moldeado por el río Guadalhorce, el Desfiladero de los Gaitanes es uno de los más impresionantes de España. Este desfiladero es conocido por su belleza natural, pero también por albergar el Caminito del Rey, un sendero ahora restaurado que antes era considerado uno de los más peligrosos del mundo.
El camino, que cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias, se extiende a lo largo de más de 3 kilómetros, ofreciendo vistas panorámicas sobre las paredes del cañón que en algunos puntos alcanzan más de 400 metros de altura. Además, la zona circundante es popular para deportes como el parapente y la escalada, aprovechando las altas paredes y los fuertes vientos ascendentes.
Después de una emocionante caminata por el Caminito del Rey, puedes disfrutar de una comida en el Restaurante El Mirador del Chorro, ubicado cerca del inicio del sendero. Este restaurante ofrece platos tradicionales y tiene terrazas que arrojan vistas espectaculares del desfiladero, lo que lo hace un lugar ideal para relajarse y disfrutar del entorno.

Cañón de Añisclo. Huesca
Este espectacular cañón forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Cañón de Añisclo es famoso por su profundo valle fluvial, que ofrece un contraste impresionante con las altas cumbres de los Pirineos que lo rodean. La erosión del río Bellos ha creado un paisaje de paredes rocosas, cascadas y densos bosques que albergan una gran variedad de vida silvestre, incluyendo especies raras como el quebrantahuesos. Los visitantes pueden explorar este entorno a través de numerosos senderos que ofrecen distintos niveles de dificultad, incluyendo caminatas tranquilas y rutas de trekking más exigentes.
Para los aventureros que deseen explorar más profundamente el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Refugio de Góriz ofrece alojamiento básico pero cómodo en el corazón del parque. Este refugio es también un excelente punto de partida para ascender al Monte Perdido, una base ideal para senderistas y montañeros.

Desfiladero de la Hermida. Cantabria
El Desfiladero de la Hermida penetra en el corazón de los Picos de Europa, formando un espectacular corredor natural entre escarpadas paredes rocosas. Es el desfiladero más largo de España y se extiende a lo largo del río Deva, por lo que se trata de un punto clave para el turismo en la región. Además de la impresionante geología, el desfiladero es conocido por sus fuentes termales naturales, las cuales son accesibles para los visitantes que buscan un momento de relajación. La zona también es popular para la observación de aves y otras actividades al aire libre como el ciclismo y la escalada. Tranquilo, existen opciones para todos los niveles de aventureros.
Una visita al Desfiladero de la Hermida puede ser perfectamente complementada con un relajante baño en las aguas termales del Balneario de La Hermida. Este spa ofrece tratamientos basados en las propiedades terapéuticas de las aguas minerales naturales que emergen en la zona, proporcionando un descanso perfecto después de un día explorando el desfiladero.

Las Hoces del Río Duratón. Segovia
Este parque natural es un refugio para los buitres leonados, a los que se pueden ver sobrevolando los altos acantilados y nidificando en sus paredes rocosas. Las Hoces del Río Duratón son importantes por su biodiversidad y por su significado histórico y cultural. En este paisaje lleno de curvas y meandros del río, los visitantes pueden descubrir ermitas rupestres de la Edad Media y restos arqueológicos que reflejan la presencia humana desde tiempos prehistóricos. Las actividades en el área incluyen paseos en kayak y canoa, así como senderismo y ciclismo.
Una actividad destacada en Las Hoces del Río Duratón es el piragüismo. Varias empresas locales ofrecen alquiler de kayaks y canoas para recorrer el tranquilo río, permitiendo a los visitantes admirar los impresionantes acantilados y la vida silvestre desde una perspectiva única.

Los Mallos de Riglos. Huesca
Estas impresionantes formaciones de conglomerado son conocidas por su aspecto característico y su importancia en el mundo de la escalada. Los Mallos de Riglos atraen a escaladores de todo el mundo debido a su altura y la calidad de sus rutas. Además de la escalada, la zona ofrece oportunidades para el senderismo y la observación de aves, especialmente de especies raras como el alimoche. El pequeño pueblo de Riglos, situado a la sombra de estas torres rocosas, proporciona un pintoresco punto de partida para explorar el área y disfrutar de la hospitalidad local.
Para aquellos que prefieren disfrutar de las vistas sin escalar, el Mirador de los Buitres ofrece una excelente oportunidad para observar las impresionantes formaciones rocosas y la vida aviar, incluidos los buitres que frecuentemente sobrevuelan la zona. Este mirador es accesible mediante una corta caminata desde el pueblo de Riglos y es un sitio ideal para tomar fotografías espectaculares de Los Mallos y su entorno natural.
Las aguas termales de Muiño de Vega son un regalo de la naturaleza: tienen propiedades naturales y están rodeadas de vistas espectaculares.