La ruta definitiva por Italia para Semana Santa: un viaje por Apulia, la región de los pueblos blancos
Vieste es uno de los pueblos blancos más bonitos de la Apulia. Foto: Pixabay.

La ruta definitiva por Italia para Semana Santa: un viaje por Apulia, la región de los pueblos blancos

Situada en el sureste de Italia, Apulia es una de las regiones más desconocidas del país mediterráneo: una joya por descubrir que limita al norte con el mar Adriático y al oeste con los montes Apeninos.

Lucía Lorenzo | Abril 3, 2025

Italia es un país deslumbrante, lleno de ciudades preciosas que harían las delicias de cualquier viajero. Más allá de Roma, el país de la pasta y el Aperol Spritz oculta destinos como las islas Borromeas, que son para muchos las islas más bellas del mundo, o como Apulia: la región de los pueblos blancos de Italia.

Puglia, en italiano, se encuentra encerrada entre el mar Adriático y los montes Apeninos. Aquí no encontrarás enormes teatros romanos, ni museos llenos de salas interminables donde se dan cita los nombres más sonados de la historia del arte. Esta es una región para disfrutar con calma, entre olivos y casas encaladas que recuerdan a los pueblos más bonitos de Andalucía.

Qué ver en Bari, la capital de Apulia

Antes de aterrizar en Apulia, permítenos hacerte una advertencia: este no es un viaje para hacer con prisas. Si quieres disfrutar al máximo de la belleza de esta región, bañada por el oleaje del mar Jónico y el Adriático, entonces te recomendamos tomarte tu tiempo para conocer su apasionante historia, su rica gastronomía y su cultura.

En parte porque es la capital de la región, y en parte porque aquí se encuentra el Aeropuerto Palese Macchie, la mayoría de los viajes comienzan con una visita a la ciudad de Bari. Lleno de calles angostas y laberínticas, el casco antiguo es el lugar perfecto para caminar entre casitas blanquecinas y descubrir iglesias preciosas. Porque, si por algo destaca Bari, es por sus iglesias.

texto alternativo
Bari destaca por sus iglesias. Foto: Pexels.

La más impresionante, tanto por dentro como por fuera, es la Catedral de San Sabino. Construida a finales del siglo XII sobre las ruinas de una antigua catedral de estilo bizantino, este templo románico destaca por su fachada de piedra blanca y por su altísimo campanario, que alcanza los 70 metros de altura. El interior, igualmente blanco, se alza sobre columnas monumentales y oculta los restos de un rico mosaico de formas geométricas.

Sin embargo, el edificio religioso más famoso de Bari es la Basílica de San Nicolás, donde se dice que están ocultos los restos de este santo italiano. La fachada, completamente lisa, contrasta enormemente con el recargado interior, donde las pinturas al fresco del techo destellan enmarcadas en dorado.

Como no todo son iglesias en Bari, al salir dedica unas horas a pasear por el casco antiguo: visita la Piazza Mercantil, con su impresionante Palazzo del Sedile, y la Piazza del Ferrarese, donde aún se conservan los restos de la Vía Apia que unía Roma con Brindisi. A la caída de la tarde, acércate al Lungomare Nazario Sauro, un precioso paseo marítimo lleno de edificios blancos que se tiñen de naranja con la puesta de sol.

Un paseo por los pueblos blancos de Apulia

Aunque de por sí Bari ya merece la pena, sería una pena marcharse de allí sin alquilar un coche para visitar los pueblos de la región. Entre nuestros imprescindibles se encuentran lugares tan curiosos como Alberobello y preciosos pueblos de costa como Vieste, que está, sin duda, entre los más bonitos de Italia.

Alberobello se encuentra al sur de Bari y es, quizás, uno de los rincones más conocidos de Apulia. Pero da igual cuántas fotos hayas visto o cuánto hayas leído sobre su curiosa arquitectura: al llegar, cuesta creer que sea real. Los responsables de esto son los trulli: casas blancas encaladas, de techo cónico, que parecen sacadas de un cuento de hadas.

texto alternativo
Los trulli de Alberobello son casas encaladas de forma cónica. Foto: Pexels.

Si hablamos de destinos que parecen sacados de un cuento, entonces tenemos que viajar un poco más al norte para visitar Vieste. Encaramado sobre la roca, este pequeño pueblo cruza el mar Adriático como una cicatriz. Lo mejor que puedes hacer aquí es pasear: caminar a la sombra de sus blancos edificios, recorrer sus interminables kilómetros de playas doradas y dejar que el olor del mar se lleve tus preocupaciones muy lejos.

Por supuesto, no puedes abandonar la región sin visitar rincones como Polignano a Mare, que en 2023 fue reconocida por Booking como la localidad costera más acogedora del mundo y donde se encuentra Lama Monachile, una de las playas más bonitas de todo Italia; o Locorotondo, un pueblo completamente blanco que se construyó alrededor de una pequeña capilla donde, siglos después, se construyó la iglesia Madre de San Giorgio, un riquísimo templo neoclásico que es el final perfecto para nuestro viaje.

TURIUM TIPS

En Bari, puedes conseguir uno de los souvenirs más auténticos de Italia: la pasta típica de Apulia, llamada orecchiette, que las mujeres italianas preparan y venden a la puerta de sus casas.
Las mejores focaccias de Bari son las de la Boulangerie Fiore: un bocado exquisito y muy barato, crujiente y caliente, que sin duda están entre nuestro top 10 de los mejores lugares para comer en Italia.
No te quedes sin visitar las Cuevas de Polignano: un conjunto de grutas marinas a las que se puede llegar a nado o alquilando una canoa. Una de estas cuevas oculta un restaurante único en el mundo: la Grotta Palazzese, construido en la roca y con vistas espectaculares al mar.