Inmersión de lujo en la cultura del wellbeing
Todo en The Reserve Garden Villa Sea, del hotel Paradisus Salinas Lanzarote, ha sido diseñado para procurar placer y descanso. Foto: Paradisus by Meliá.

Inmersión de lujo en la cultura del wellbeing

Los hoteles Paradisus by Meliá, que ampliará su cartera con dos establecimientos más, en Fuerteventura y Bali, no son el paraíso perdido, sino encontrado, gracias a su singular concepto de bienestar y disfrute.

Ángeles Castillo | Abril 30, 2025

El nombre lo dice todo: Paradisus. Una palabra que remite a las fuentes de la felicidad. A ese locus amoenus al que se refería el poeta Virgilio, y que también identifica, como no podía ser de otra manera, a la marca de resorts de lujo todo incluido de Meliá Hotels International.

Lugares idílicos donde solo pueden vivirse experiencias transformadoras. Y es que el viaje aquí no puede ser más tentador. En España, el concepto está presente en Gran Canaria y Lanzarote, y seis propuestas más –dos en República Dominicana y cuatro en México– presumen de excelencia en el Caribe. A ellas se sumarán dos nuevos hoteles: uno en Fuerteventura, que abrirá en verano, y otro en Bali, en diciembre. Todos llevan el all inclusive a un nuevo nivel, donde los huéspedes tienen la oportunidad de conectar consigo mismos y con la naturaleza.

En equilibrio

Aquí el lujo aboga por la cultura, el bienestar y el disfrute, siempre a pie de playa, como en Los Cabos (Baja California), con un establecimiento solo para adultos que forma parte de Leading Hotels of The World, donde el arte cobra vida. Lo mismo que en Cancún, donde se siente la influencia maya y la magia de los cenotes. O en Playa del Carmen, ese balneario costero que ocupa la Península de Yucatán, en el que dos tesoros hoteleros se cobijan entre hermosos manglares.

Por su parte, el Palma Real Golf & Spa de Punta Cana luce un elegante estilo colonial que te sumerge inmediatamente en el exotismo de una vivencia genuina. En el cinco estrellas Gran Canaria, junto a la playa de San Agustín, llama la atención su sostenibilidad. Mientras que el ubicado en Costa Teguise se alza como la obra maestra del madrileño Fernando Higueras, cultivador máximo de la arquitectura emocional, y César Manrique, que tan sabiamente entrelazó el entorno y la creatividad. En cualquier caso, si algo no se le escapa al turista es que en estos enclaves se respira amor a la tierra.

texto alternativo
La decoración de las suites se basa en un diseño orgánico. Foto: Paradisus by Meliá.

Resulta imposible no dejarse llevar por esta corriente que te conduce a los exuberantes jardines y a esos oasis que son los spas, cayendo en la tentación de actividades que llenan de sentido el clásico mens sana in corpore sano, como yoga acuático, spinning, meditaciones guiadas o pilates.

La gastronomía es otra de sus grandes bazas. Con al menos cinco experiencias culinarias disponibles en cada resort, se combinan propuestas de alta cocina internacional, mediterránea y local. De hecho, una de las más laureadas es la carta que firma el chef con estrella Michelin Germán Ortega en los establecimientos españoles.

Up grade

La atención en el detalle, la hospitalidad y la calidad se integran de manera orgánica en la estancia del viajero, que tiene, sin embargo, la oportunidad de subir un peldaño más y ceder a la seducción del distintivo The Reserve. Se trata de una opción de alojamiento premium, el más alto servicio dentro de la marca, reservado solo a adultos, personalizado, con comodidades exclusivas y servicios VIP.

Otro de los valores añadidos lo constituye el programa Destination Inclusive, disponible para todos los clientes de la marca. Esta opción incluye actividades dentro y fuera del hotel para conocer a fondo el destino, con planes gourmet, aventureros, deportivos, artísticos o culturales, que ahondan en un sentido mucho más enriquecedor de la estancia.