Este hotel de República Dominicana es la última obra del estudio de arquitectura madrileño del que todo el mundo habla
Acceso principal de Kimpton Las Mercedes en Santo Domingo. Foto: Kimpton Hotels.

Este hotel de República Dominicana es la última obra del estudio de arquitectura madrileño del que todo el mundo habla

El Kimpton Las Mercedes es parte clave del nuevo capítulo que está escribiendo Santo Domingo en su Ciudad Colonial: historia, diseño y buen gusto, sin excesos. Y está firmado por uno de los estudios madrileños de moda.

Aleks Gallardo | Abril 23, 2025

La ciudad de Santo Domingo lleva más de 500 años en pie y, sin embargo, ahora mismo está viviendo uno de sus momentos más interesantes. Su Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad, ya no es solo una postal bonita con historia: se ha convertido en un laboratorio urbano donde el pasado se mezcla con ideas nuevas.

El tráfico ha bajado, las aceras se ensanchan, los árboles crecen y la vida fluye a ritmo de barrio. Entre ruinas restauradas, plazas reactivadas y esquinas que huelen a café recién hecho, ha abierto sus puertas el Kimpton Las Mercedes, un hotel que acapara todas las miradas a nivel internacional.

El proyecto lleva el sello de un estudio de arquitectura madrileño de renombre, Moneo Brock Studio, que, en lugar de importar fórmulas, ha entendido que aquí el contexto manda. La propuesta: recuperar una manzana histórica respetando sus huesos coloniales, meterle alma contemporánea sin desplazar lo que ya estaba, y crear un espacio que sirva tanto al huésped como a la ciudad. Nada de torres de cristal, nada de lujo por lujo. Aquí se respira lujo consciente.

Kimpton Las Mercedes, una manzana verde en el centro

La intervención es ambiciosa pero precisa. El edificio mantiene sus fachadas originales, introduce nuevas alturas sin romper la escala del entorno y se abre hacia dentro con patios que funcionan como pulmones tropicales. El central, con vegetación autóctona, es el alma del hotel. A partir de ahí, se articulan los espacios comunes y las habitaciones —130 en total—, todas con vistas a los patios interiores, balcones o terrazas privadas con jacuzzi, según el nivel de capricho que uno quiera permitirse.

La arquitectura apuesta por materiales locales y sostenibles: travertino, cerámica artesanal, madera de bajo impacto. Todo bien medido para que no pese ni visual ni térmicamente. La ventilación cruzada, la luz natural y la presencia de vegetación hacen el resto.

texto alternativo
Patio de Kimpron Las Mercedes en Santo Domingo. Foto: Sergio López

Y aunque está diseñado como un hotel de lujo, el Kimpton Las Mercedes tiene algo que lo diferencia: no se siente cerrado sobre sí mismo. Al contrario, invita a entrar, a curiosear, a usarlo aunque no te alojes. Hay espacios públicos, zonas comunes pensadas para la comunidad, una terraza con piscina y vistas que lo mismo sirve para un cóctel al atardecer que para pasar el día con un libro, y un restaurante que tiene más pinta de sitio de culto local que de comedor de hotel.

texto alternativo
Piscina de Kimpron Las Mercedes en Santo Domingo. Foto: Sergio López

Dormir bien, comer mejor y salir a caminar

Dormir aquí es cómodo. Muy cómodo. Pero sería un error encerrarse. La ubicación es privilegiada para salir a explorar una ciudad que está poniéndose guapa con criterio. En cinco minutos a pie estás en las Ruinas del Monasterio de San Francisco o en la Plaza de España. Más allá de los clásicos, lo interesante está en las calles intermedias: galerías nuevas, tiendas de diseñadores dominicanos, cafés con personalidad, restaurantes que mezclan tradición y vanguardia sin caer en lo pretencioso.

texto alternativo
Uno de los dormitorios de Kimpron Las Mercedes en Santo Domingo. Foto: Sergio López

Además, el hotel tiene claro que no se trata solo de atraer turistas. Su diseño responde también a una vocación de integración. Por eso, más que un alojamiento, actúa como una pequeña infraestructura cultural. Hay espacios para eventos, reuniones, bodas, talleres. Es un lugar pensado para todos. 

Arquitectura que entiende el lugar

El mérito principal del estudio madrileño ha sido no intentar sobresalir a toda costa. Ha prevalecido una lectura precisa del lugar, una sensibilidad hacia lo que ya existe, y una apuesta clara por la regeneración urbana con sentido. Lo que han conseguido es un hotel que se adapta al clima, al ritmo de la ciudad, a su historia y a su escala. Y que, además, ofrece una experiencia de lujo actual.

texto alternativo
Comedor de Kimpron Las Mercedes en Santo Domingo. Foto: Sergio López

En resumen, el Kimpton Las Mercedes no es el típico hotel de diseño que podrías encontrar en cualquier parte del mundo. Es un lugar con carácter, perfectamente incrustado en el nuevo espíritu de Santo Domingo. De esos que, cuando te vas, te dejan con la sensación de que has conocido algo más que una cama cómoda. 

Y eso, cuando hablamos de viajes, vale mucho más que cualquier estrella.

TURIUM TIPS

Tomar un café en Affogato Café: un local pequeño con encanto, buen café y postres caseros. Perfecto para una pausa sin prisas.
Pasear por la Calle Las Damas:
es la calle más antigua del continente. Bien conservada, tranquila y con varios edificios históricos interesantes.
Ver el atardecer en la Plaza de España: amplia, animada y con vistas al Alcázar de Colón. Ideal para tomar algo al aire libre mientras cae el sol.
Entrar a las Ruinas del Monasterio de San Francisco:
impresionantes y medio escondidas. Uno de los rincones más fotogénicos de la zona.