
Iberia apoya el talento español desde su nueva plataforma
La compañía aérea persigue poner en valor el talento español, y en español, dentro y fuera de nuestras fronteras.
Si alguien nos preguntara qué es el talento, la mayoría de nosotros lo definiríamos como el conjunto de destrezas que nos empujan a realizar una tarea de manera exitosa. Una especie de fuerza interior que nos lleva a conseguir logros únicos, pero que también nos permite mejorar como sociedad, aportando nuestra valía en un campo determinado.
A lo largo de la historia han sido muchas las personas que han conseguido crear algo especial gracias a ese talento. Pero, ¿qué sería de esa capacidad si nadie la pusiera en valor, si no hubiera alguien que la mostrará al mundo? Para que ese talento pueda brillar, pueda darse a conocer, es necesario que alguien lo haga volar. Y es aquí donde Iberia pone sus medios para hacerlo despegar.
Con ese objetivo nació en 2019 el proyecto Talento a Bordo de Iberia, que persigue poner en valor el talento español, y en español, dentro y fuera de nuestras fronteras. Un compromiso firme de la aerolínea para apoyar la internacionalizar la cultura española en todas sus vertientes: desde el arte, la moda, el cine, pasando por el diseño, la música, la gastronomía, el deporte o la investigación. Un espacio que reúne a figuras consagradas, y otras emergentes, pero todas con un elemento común: dar lo mejor de sí mismos. Un proyecto que está en el ADN de la aerolínea, como embajadores de la Marca España por el mundo.
El apoyo de Iberia comienza con la propia actividad de la aerolínea, facilitando poder volar a aquellos talentos que lo necesitan. Pero va más allá, porque Iberia también da visibilidad a ese talento en todos sus canales: desde el sistema de entretenimiento a bordo, en su página web o en sus redes sociales con más de tres millones de seguidores. A todo ello hay que sumar una plataforma propia, www.talentoabordo.com, donde se puede acceder a todo el contenido y conocer más detalladamente las historias que se esconden tras cada una de las personas a los que Iberia apoya.
Equipo Iberia. El talento de los deportistas españoles
El talento bien merece una medalla de oro. Es por eso por lo que uno de los ámbitos donde Iberia apoya y fomenta el talento español es el deportivo. Para ello ha creado el Equipo Iberia Talento a bordo, formado por doce deportistas, seis hombres y seis mujeres, que ya están inmersos en la preparación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Un grupo de deportistas heterogéneos que abarcan disciplinas que van desde el taekwondo a la escalada. A todos ellos, Iberia los acompaña en su esfuerzo diario con la concesión de una beca durante la Olimpiada, además de beneficiarse de las ventajas de la tarjeta Iberia Plus Oro en sus desplazamientos.

Una experiencia que busca repetir el éxito logrado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde cinco de los deportistas apoyados por este proyecto consiguieron medalla. Los integrantes del Equipo Iberia pertenecen a diez disciplinas olímpicas diferentes. En atletismo el talento lo ponen Irene Sánchez-Escribano, Diego García Carrera y Gerard Descarrega, este último en la modalidad paralímpica.
En cuanto a los deportes de agua: la natación está representada por Sarai Gascón (con seis medallas de plata y dos de bronce entre los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y Tokio 2020), y Hugo González de Oliveria, mientras que Paula Ruiz Bravo competirá en la modalidad de natación en aguas abiertas. En vela el talento lo pone Silvia Mas, campeona mundial del año 2021 y en piragüismo Antía Jácome.
La selección de Iberia para los Juegos Olímpicos de París 2024, la completan dos de los deportistas que lograron medalla de plata en los Juegos de Tokio 2020, el gimnasta Ray Zapata y Adriana Cerezo en Taekwondo; junto a Niko Shera en judo y Alberto Ginés López en escalada.
El talento español como embajadores de lujo
Algo que tienen en común los protagonistas de Talento a Bordo es que son grandes embajadores de la Marca España. Por ello, a principios de este año Iberia y Turespaña pusieron en marcha una campaña para dar a conocer nuestro país a los cerca de siete millones de viajeros que, cada año, vuelan con Iberia entre América y Europa.
La forma elegida, el vídeo de seguridad a bordo, rodado en las ciudades más emblemáticas de España, y protagonizado por la actriz Itziar Ituño, la cantante Rozalén, el judoka Niko Shera, el gimnasta Ray Zapata, la diseñadora Teresa Helbig, el pintor Pedro Paricio, la regatista Silvia Más, el artista plástico Susso33 y el cocinero Dabiz Muñoz.
Situada en el sureste de Italia, Apulia es una de las regiones más desconocidas del país mediterráneo: una joya por descubrir que limita al norte con el mar Adriático y al oeste con los montes Apeninos.