
Estas lagunas rodeadas de olivos son el paisaje natural más bonito de Córdoba
Las lagunas de la Campiña son una joya de la naturaleza: se encuentran en la provincia de Córdoba, en la sierra Subbética, rodeadas de olivos.
La riqueza de Andalucía no tiene límites, y es fácil entender por qué es una de las comunidades autónomas más visitadas por los viajeros que vienen del extranjero. No importa lo que busques en tus vacaciones, porque es casi seguro que aquí lo vas a encontrar. Desde ciudades Patrimonio de la Humanidad, hasta paisajes naturales espectaculares, como las lagunas de la Campiña.
Este lugar se encuentra muy cerca de la monumental ciudad de Córdoba, concretamente en el punto en el que Baena se funde con la Campiña Alta. Rodeadas de altas colinas, y de olivos que nos dan, entre el otoño y el invierno, el oro líquido de esta región, destaca uno de los espectáculos acuáticos más bonitos de Andalucía. ¿Quién dijo que había que viajar hasta la costa para disfrutar del agua?
Así son las lagunas de la Campiña
Quizás estés harto de mirar por la ventana y ver el cielo primaveral cubierto de nubes, y las aceras mojadas por la lluvia. Sin embargo, tenemos mucho que agradecer a las precipitaciones, pues son las responsables de que a día de hoy aún podamos disfrutar de las lagunas más bonitas de Andalucía: seis estanques de alta montaña desde donde puedes disfrutar de los paisajes cordobeses más bonitos.
Empezamos nuestra ruta por la laguna de la Quinta. Su tamaño es pequeño, especialmente si se compara con el inmenso campo que se extiende a su alrededor. Junto al agua, las tierras ondulan, cubiertas de verde. Sin embargo, lo más especial es la fauna que la rodea, pues sirve como hábitat para una gran variedad de aves acuáticas que comen y se alimentan aquí.
A cinco minutos andando la una de la otra encontramos la laguna del Rincón del Muerto y la de Casasola, que solo se deja ver cuando la lluvia arrecia. Ambas se encuentran rodeadas de olivos, creando una de las postales más clásicas de la región. El flamenco común, que habita esta laguna, es el responsable de teñir el paisaje de rosa con su plumaje.
Muy cerca puedes visitar las lagunas del Cortijo Viejo, la del Butaguillo y la laguna de la Roa. Diferentes y similares al mismo tiempo, de aquí beben agua cigüeñuelas, garzas reales y águilas calzadas. Si quieres disfrutar de una escapada tranquila, rodeado de flora y fauna, bajo el incesante sol andaluz, este es el destino perfecto.
Qué ver cerca de las lagunas más bonitas de Andalucía
A tan solo veinte minutos en coche de las lagunas hallamos Baena, un pueblo que muchos incluyen entre los más bonitos de Córdoba. ¿Los motivos? Sus casas blancas, sus calles empedradas, sus monumentos históricos y, por supuesto, el maravilloso entorno natural que lo rodea, con el Parque Natural de las Sierras Subbéticas rozando su frontera.

Entre los principales atractivos del pueblo encontramos el castillo de Baena. Esta fortaleza, que vigila el municipio desde las alturas, ya existía en el siglo IX, cuando el lugar estaba bajo dominio del Emirato de Córdoba. De estilo andalusí, se construyó sobre una torre anterior, probablemente de la época romana.
La plaza de la Constitución, la muralla árabe, y el convento Madre de Dios son algunos de los mejores ejemplos de la monumentalidad de este rincón de Córdoba, que muy difícilmente te dejará indiferente. Además, también es famosa por su Semana Santa y por el sonido de sus tambores, que ha sido reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Y si lo que te gusta es la aventura, puedes hacer alguna ruta de senderismo, como la que te lleva hasta la Cueva del Yeso o la que sube hasta el Mirador de la Atalaya y el Castillo de Zuheros. ¿O acaso se te ocurre algo mejor que terminar tu visita a esta zona de Andalucía que con unas vistas espectaculares de sus campos?
TURIUM TIPS
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.