NO TE PIERDAS
Este es el pueblo con las procesiones favoritas de la reina Letizia y está a una hora de Madrid

Balnearios art decó, viñedos y jardines espectaculares: así es el hotel portugués en el que te transportarás al siglo pasado
El Curia Palace Hotel es un balneario art déco escondido entre viñedos y jardines del norte de Portugal. Su encanto decadente y atmósfera vintage lo convierten en la escapada que no sabías necesitar.
Si lo tuyo son los vinilos y los cócteles vintage, pero en copa original de los años 20, probablemente seas el tipo de viajero que se sentirá como pez en el agua en el Curia Palace Hotel. Porque este lugar es exactamente eso: un viaje al pasado para personas que saben que la mejor manera de viajar en el tiempo es un edificio bien conservado.
Situado en la pequeña localidad de Curia, en pleno centro de Portugal, podría ser perfectamente el escenario de una novela de Agatha Christie. Aquí, el misterio es cómo semejante joya histórica sigue siendo un secreto para la mayoría de los viajeros internacionales, cuando se trata de uno de los mejores planes de verano en Portugal.
La historia de Curia Palace Hotel
El hotel, que abrió sus puertas en 1926, es la viva imagen del esplendor de principios del siglo XX. Un maravilloso ejemplo de estilo art déco que conserva el glamour, la elegancia y también esa encantadora decadencia propia de los espacios históricos portugueses, donde el paso del tiempo es parte del encanto y no un defecto. Techos altísimos, lámparas de araña, muebles antiguos y un piano en el salón principal invitan a pensar que, en cualquier momento, puede aparecer una señora con sombrero de plumas y guantes largos.
Pero antes de hablar de bañeras de mármol y azulejos hidráulicos, hagamos un poco de historia. El Curia Palace Hotel fue diseñado por el prestigioso arquitecto portugués Norte Júnior, autor de algunos de los edificios más emblemáticos de Lisboa y conocido por su pasión por el modernismo.
La zona de Curia se había puesto de moda en los primeros años del siglo pasado, cuando la alta sociedad portuguesa descubrió las propiedades curativas de sus aguas termales, conocidas desde tiempos romanos. ¿Quién podía resistirse a pasar los veranos en un enclave que prometía rejuvenecer cuerpo y alma mientras disfrutaba de fiestas elegantes y tardes de croquet?

Curia Palace Hotel: esplendor vintage que atrapa
La época dorada de Curia coincidió con los felices años 20, esos tiempos en que las fiestas eran eternas, el jazz marcaba el ritmo del día a día y Coco Chanel dictaba cómo vestir con elegancia hasta para desayunar. Y esa esencia está en cada rincón del hotel: en las barandillas labradas, en la increíble piscina exterior —que parece más una escenografía de época que un lugar real para nadar—y en su bellísimo salón comedor, donde desayunar pastéis de nata bajo un fresco restaurado debería estar en tu bucket list arquitectónica.
Pero no todo es lujo retro. La razón por la que muchos portugueses adoran escaparse a este hotel es precisamente su discreción. Aquí nadie viene a hacerse presumir, sino a descansar de verdad, con el placer de no estar en el radar turístico habitual. El personal conserva ese trato cercano, casi familiar, que en otros hoteles es solo un eslogan, pero aquí es una realidad palpable.

Aguas que curan desde hace siglos
Hablemos del verdadero secreto del hotel: las aguas termales. Las propiedades mineromedicinales de las aguas de Curia ya eran famosas en la antigua Roma, aunque su auge llegó en los siglos XIX y XX, cuando las familias aristocráticas portuguesas acudían religiosamente a hacer “curas de agua”.
A pocos metros del hotel, un balneario termal sigue ofreciendo tratamientos y circuitos terapéuticos que combinan lo mejor del pasado y del presente: hidroterapia clásica mezclada con técnicas modernas para el cuidado de la piel y relajación muscular.

El encanto de la región de Curia
La región alrededor del hotel tampoco defrauda. Entre viñedos y jardines, pequeños pueblos pintorescos y restaurantes donde la comida casera sabe a gloria, esta zona de Portugal ofrece un tipo de lujo sencillo pero auténtico. Muy cerca está la ciudad de Coimbra, famosa por su histórica universidad, una de las más antiguas del mundo, que añade una dosis extra de cultura a tu escapada. Visitarla supone pasar de la relajante quietud de Curia al bullicio universitario y los cafés llenos de vida, en apenas veinte minutos de trayecto.
TURIUM TIPS
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.