NO TE PIERDAS
Esta es la colonia histórica de Madrid más impresionante: una joya de la arquitectura art noveau

Este balneario natural es uno de los mejores de España: agua a 40º, al aire libre y completamente gratuito
Las aguas termales de Muiño de Vega son un regalo de la naturaleza: tienen propiedades naturales y están rodeadas de vistas espectaculares.
El autocuidado está de moda y, a lo largo y ancho del globo, los hoteles con spa están viendo su popularidad aumentar. Sin embargo, no es necesario pagar por un resort de lujo para disfrutar del efecto relajante de las aguas medicinales; España está llena de balnearios naturales al aire libre donde puedes disfrutar de los efectos beneficiosos en conexión con el entorno. Las termas de Muíño da Veiga es un ejemplo perfecto de ello.
Se encuentra en Ourense y, como su propio nombre indica, estas piscinas al aire libre están ubicadas junto a un antiguo molino, a orillas del río Miño. Su privilegiada ubicación, a tan solo doce minutos en coche del centro de la ciudad, y las propiedades beneficiosas de sus aguas, hacen que este sea un destino que merece la pena visitar.
Las termas de Muíño da Veiga, tranquilidad en la naturaleza
Rodeadas de vegetación y sometidas al caprichoso clima de Galicia, las termas de Muíño da Veiga tienen ese carácter especial que caracteriza a todo aquello que no puedes dar por hecho. Cuando la lluvia arrecia y el cauce del Miño crece por encima de lo habitual, las termas cierran al público mientras el agua caliente se mezcla con las precipitaciones.
Pero si el tiempo lo permite, entonces los bañistas inundan el margen derecho del río. Son muchos los que consideran que este es el mejor balneario natural de España, y no es de extrañar. Está formado por cinco piscinas: la de mayor tamaño tiene una superficie de 200 m² y, la que la sigue, 130 m². Hay otras tres más pequeñas, una de ellas de agua fría, pensada para baños de contraste.
En el resto de las pozas, el agua brota a una temperatura que oscila entre los 65º y los 72ºC, aunque la temperatura del baño está en torno a los 40ºC. Es precisamente por esto que algunas de ellas tienen el privilegio de ser las termas más calientes de la Península Ibérica, lo que influye en su creciente popularidad.
Así es el mejor balneario natural de Galicia
Sin embargo, su calidez no es su único atractivo. Son calientes y relajantes, sí, pero también ricas en compuestos como bicarbonato de sodio, flúor y silicato. Por este motivo contribuyen a mejorar la circulación sanguínea, a reducir dolores óseos y musculares, a aliviar el estrés y también a aumentar la absorción de minerales.

Entre piedra y praderas verdes, uno tiene la sensación de encontrarse en época romana. Aunque, por suerte, con todas las comodidades de la actualidad. Las instalaciones están provistas de taquillas para todo aquel que quiera guardar sus pertenencias, y el aforo es limitado para asegurar tanto la comodidad de los bañistas como la protección del entorno.
Para entrar es necesario llevar toalla, bañador y chanclas. Además, tienes que tener en cuenta que se trata de un espacio peatonal, por lo que tienes que dejar el coche en los aparcamientos habilitados. No te preocupes, el estacionamientos está cerca y te aseguramos que agradecerás estar alejado del bramido del motor cuando te encuentres sumergido en las aguas calientes del Muíño da Veiga.
Al fin y al cabo, aquí solo hay espacio para esa mezcla perfecta de relax y naturaleza que inunda cada rincón. Con el gorgoteo del Miño como ruido de fondo, el cielo gallego abriéndose sobre ti y el susurro del viento meciendo la hierba a tu alrededor, estas increíbles termas vienen a demostrarnos que el lujo no tiene por qué ser caro.
TURIUM TIPS
Situada en el sureste de Italia, Apulia es una de las regiones más desconocidas del país mediterráneo: una joya por descubrir que limita al norte con el mar Adriático y al oeste con los montes Apeninos.