No es Tokio: esta es la ciudad más cool de Japón
No hay un minuto de aburrimiento en Osaka. Foto: Unsplash.

No es Tokio: esta es la ciudad más cool de Japón (y también donde mejor se come)

Tokio será la reina indiscutible, pero Osaka tiene ahora mismo algo que no se consigue con corona. Gastronomía callejera, diseño urbano y vida nocturna rebelde hacen que influencers y viajeros elijan esta ciudad sin dudar.

Aleks Gallardo | 27 Mar 2025

Hace poco más de diez años, "voy a viajar a Tokio" era la única respuesta correcta cuando alguien te preguntaba qué ciudad japonesa ibas a visitar primero. Pero, como las tendencias urbanas cambian más rápido que una playlist de éxitos en 2025, Osaka está desbancando poco a poco a la capital como el destino más apetecible de Japón. Si tu feed de Instagram ya empieza a mostrar más takoyakis en Dotonbori que selfies en Shibuya, no es casualidad: la ciudad está viviendo un auge impulsado por su irreverente personalidad, una escena gastronómica más audaz y, sobre todo, una frescura que peligra en Tokio entre hordas de turistas con gorras de Pikachu.

Una frase muy repetida entre los japoneses dice que, en Tokio, la gente gasta en ropa, mientras que en Osaka lo hacen en comida. Y es que esta última no necesita aparentar, es auténtica sin esfuerzo. Aquí las apariencias importan poco, y justo por eso la ciudad empieza a cautivar a viajeros que buscan autenticidad sin poses. Es un Japón sin filtro, pero con muchísimo rollo.

Gastronomía urbana: Takoyakis antes que sushi

En Osaka, la comida callejera es religión. Aquí, donde nació el famoso takoyaki —esas irresistibles bolitas de pulpo—, comer de pie es casi un deporte nacional. Las calles de Dotonbori están llenas de puestos bulliciosos que rivalizan entre sí con enormes carteles luminosos: pulpos gigantes, cangrejos animados y ramen tan apetitosos que resulta imposible no parar a probar. Pero no todo es comida rápida: restaurantes como Hajime, con tres estrellas Michelin, llevan la gastronomía local a otro nivel con una interpretación audaz y contemporánea de los sabores japoneses.

A diferencia del Tokio más tradicional o minimalista, Osaka abraza el caos culinario con naturalidad. En Kuromon Ichiba, el mercado gastronómico de referencia, puedes desayunar sashimi fresco, pasar a degustar tempura crujiente y terminar con un café de especialidad. Y lo mejor: nadie te juzga por mezclarlo todo en una mañana.

texto alternativo
En Osaka tienes que mirar a todos lados para no perderte nada. Foto: Unsplash

La vida nocturna no tiene reglas en Osaka

Osaka presume orgullosa de tener la vida nocturna más divertida e irreverente de Japón. A diferencia del ambiente sofisticado y algo exclusivo de Roppongi o Ginza, aquí reina una energía relajada, caótica y deliciosamente democrática. Desde el barrio bohemio y alternativo de Amerika-mura, famoso por sus bares diminutos decorados con grafitis, hasta la zona de Namba, donde karaokes clandestinos conviven con clubs de jazz underground, la noche en Osaka no tiene guion establecido.

Para quienes buscan algo más exclusivo, el barrio de Kitashinchi ofrece una experiencia alejada del tópico japonés. Bares secretos en azoteas, cócteles de autor inspirados en mangas clásicos (sin caer en clichés otaku) y clubs de vinilos vintage. La noche de Osaka es todo menos aburrida.

texto alternativo
Vida nocturna en Osaka. Foto: Redd Francisco

Arquitectura, diseño con actitud y tradición

Osaka, lejos de imitar la estética zen, apuesta por la personalidad, el contraste y un ligero desorden creativo que cautiva cada vez más a diseñadores y arquitectos. Ejemplo claro es el Umeda Sky Building, una estructura futurista que parece salida de Blade Runner y que ofrece una de las mejores vistas urbanas de Japón. Su diseño brutalista, con dos torres conectadas por una plataforma panorámica, refleja perfectamente el carácter innovador de la ciudad.

Otro punto obligatorio para amantes del diseño es la librería Tsutaya en Hirakata, a pocos minutos del centro de Osaka. Diseñada por el reconocido arquitecto Sou Fujimoto, esta construcción blanca y luminosa contrasta radicalmente con el paisaje urbano tradicional y se ha convertido en uno de los espacios más instagrameables del país. 

Pero que nadie piense que Osaka es puro hedonismo moderno. La ciudad también presume de lugares históricos como el castillo de Osaka, imponente y clásico, aunque reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial. 

Osaka es, además, una puerta de entrada perfecta a destinos tradicionales como Kioto, Nara o el Monte Koya, ideales para excursiones rápidas. La ventaja es clara: puedes vivir intensamente la cultura urbana de Osaka, y al día siguiente encontrar la calma absoluta en el Jardín Zen de Ryoan-ji, a menos de una hora en tren.

texto alternativo
En Osaka hay tiempo para todo. Foto: Fahrul Azmi

TURIUM TIPS

Street food imprescindible: prueba takoyaki en los puestos callejeros de Dotonbori, la experiencia más auténtica de Osaka.
Nightlife alternativa: recorre Amerika-mura, lleno de pequeños bares alternativos donde la música indie se mezcla con arte urbano.
Diseño y libros: visita la librería Tsutaya en Hirakata, una joya arquitectónica moderna firmada por Sou Fujimoto.
Mercado gastronómico: date una vuelta matutina por Kuromon Ichiba y desayuna sashimi fresco directamente en el mercado.
Karaoke underground: descubre un karaoke clandestino en Namba. Cuanto más escondido y pequeño, mejor.