NO TE PIERDAS
Este es el pueblo con las procesiones favoritas de la reina Letizia y está a una hora de Madrid

El mejor plan para el fin de semana es esta escapada: una ciudad Patrimonio de la Humanidad a menos de una hora de Madrid
Si quieres hacer una escapada de fin de semana a un destino precioso, lleno de cultura y muy cerca de Madrid, visita Alcalá de Henares: la ciudad Patrimonio de la Humanidad que ha sido reconocida como Mejor Destino Turístico Urbano de España.
En ocasiones, podría parecer que vivir en Madrid no es fácil. Los viajes interminables en metro, las oleadas de viajeros que copan las calles más turísticas de la ciudad y los molestos atascos pueden hacer que la vida, de lunes a jueves, se complique. No obstante, cuando llega el fin de semana la cosa cambia. Entre planes de fin de semana y exposiciones de arte, quedarse en casa es misión imposible. Y, si los planes de la ciudad se te quedan cortos y prefieres coger el coche y lanzarte a la aventura, entonces una escapada a Alcalá de Henares es la opción perfecta para ti.
Por qué visitar Alcalá de Henares
En 1998, la UNESCO consideró que Alcalá de Henares debía ser considerada Patrimonio de la Humanidad por su belleza y su buen estado de conservación. También por otros motivos: su papel como ciudad académica durante el Siglo de Oro Español, por la relevancia de su universidad y por ser la cuna de Miguel de Cervantes, cuyas obras supusieron un punto de inflexión no solo en la literatura española, sino también en la lengua castellana.
Además, el año pasado la alianza de hosteleros y hoteleros Competur la reconoció como el Mejor Destino Turístico Urbano de España. Sin embargo, ningún reconocimiento puede prepararte para la primera vez que te sumerges en esta ciudad en la que cultura e historia aparecen entrelazadas en cada rincón.
Un paseo por el casco antiguo basta para empezar a apreciar la riqueza de esta localidad, donde la piedra marca el camino de la historia. La monumental plaza de Cervantes florece en primavera; durante el invierno, las ramas desnudas de los árboles forman una suerte de paseo que protege a los viandantes que caminan alrededor de la estatua del escritor. A principios de octubre, la plaza se llena de visitantes deseosos de pasear entre los puestos del Mercado Cervantino, donde la artesanía juega un papel central.

Muy cerca se encuentra el Palacio Arzobispal. La construcción, que mezcla el estilo mudéjar, el renacentista y el barroco, vio nacer a personajes tan ilustres como Catalina de Aragón o Fernando I de Habsburgo. Igual de impresionante es la Universidad de Alcalá, que destaca no solo por haber dado educación a personajes ilustres como Lope de Vega o Francisco de Quevedo, sino también por la belleza de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, que es uno de los ejemplos más relevantes de la arquitectura plateresca.
Los planes para este fin de semana en Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es mucho más que edificios bonitos llenos de historia. Si bien entre sus principales atractivos se encuentran su precioso corral de comedias, el Palacio Laredo o la Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor, esta ciudad a menos de una hora de Madrid tiene mucho que ofrecer.
Si te gusta el arte, te recomendamos pasar por la Sala Antonio López, donde puedes visitar la exposición Tipos y arquetipos hasta el 2 de marzo de forma completamente gratuita. Aquí, el artista alcalaíno Miguel Ángel Sánchez reflexiona acerca de la naturaleza humana a través de pinturas de inspiración expresionista, que llenan de colores vibrantes el interior del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
Además, a lo largo del fin de semana puedes disfrutar de varios espectáculos, como Historia de una escalera, que se interpretará el sábado 22 de febrero, a las 18:00, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, por lo que te recomendamos acudir con tiempo. Pero, si prefieres la música, entonces te recomendamos decidirte por asistir a Historias de la copla, también el sábado, en el Teatro Salón Cervantes. El precio del espectáculo oscila entre los 8 y los 16 €, y es obra de Juan Valderrama.

Y, si nunca has ido, no te quedes sin visitar el Museo Arqueológico Regional, cuya exposición permanente recorre la historia de la Comunidad de Madrid a través de los hallazgos arqueológicos encontrados en la región. Aquí puedes admirar obras como la Pátera de Titulcia o los mosaicos romanos mejor conservados del territorio madrileño, entre los que destacan el Mosaico de Aquiles y Pentesilea y el Mosaico de Zeus y Leda, ambos del siglo IV d.C.
TURIUM TIPS
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.