El pueblo más alto de España oculta una majestuosa cascada y una joya gastronómica
En la Sierra de Gúdar se encuentra el pueblo más alto de España, que tiene una majestuosa cascada. Foto: inotbaena

El pueblo más alto de España oculta una majestuosa cascada y una joya gastronómica

A 1.695 metros sobre el nivel del mar, Valdelinares se ha ganado a pulso el título de pueblo más alto de España. Situado en Teruel, este rincón rodeado de pinares oculta, bajo espesas capas de nieve, secretos que merece la pena descubrir.

Lucía Lorenzo | Octubre 19, 2024

Son muchos los que han luchado por ser el pueblo más alto de España, pero tan solo uno de ellos se ha alzado vencedor en esta competición de altura. El ganador es un precioso pueblo con encanto a 1695 metros de altitud: Valdelinares, a tan solo 70 km de Teruel. A pesar de no llegar a los 100 habitantes censados y de quedar parcialmente cubierto de nieve durante buena parte del año, esta pequeña localidad enamora a todo aquel que lo visita por su gastronomía, sus calles empedradas y por tener una de las cascadas más bonitas de España.

Durante mucho tiempo Valdelinares ha sido conocido por la estación de esquí que lleva su nombre. Durante los meses de frío, la sierra de Gúdar se derrama cubierta de nieve sobre los campos de Teruel, surcada por atrevidos aventureros y familias deseosas de disfrutar del paisaje inmaculado. Pero Valdelinares, que se erige en lo alto de la serranía, es mucho más que pendientes empinadas y cabinas de teleférico. Es una joya llena de secretos que merece la pena descubrir en cualquier momento del año.

texto alternativo
Impresionante cascada en la Sierra de Gúdar, en Teruel. Foto: inotbaena

Una de las cascadas más bonitas de España está en Valdelinares

Se encuentra en Teruel y, aunque no es la Cascada del Molino de San Pedro, podría comprarse por su belleza. Nos referimos a la Cascada de las Lavaderas, que yace oculta en el corazón de Teruel, alejada del ajetreo de otras rutas más conocidas. Si bien es cierto que para llegar hasta ella hay que caminar entre la densa maleza, intuyendo caminos poco transitados por el hombre que han desaparecido bajo la vegetación con el paso de los años, todo el que logra llegar coincide en que el camino merece la pena.

Una pared rocosa por la que el agua resbala sin rumbo fijo, desparramándose en una cortina de espuma que forma una piscina natural entre la roca. Un espectáculo de corrientes embravecidas que, tras cientos de años horadando el terreno, han encontrado su hueco entre pinos y laderas montañosas. Esto es lo que ofrece esta preciosa cascada, que desciende a toda prisa por el Barranco de la Gitana y deja sin respiración a todo el que tiene la suerte de contemplar este espectáculo de la naturaleza.

Pese a su encanto, su nombre es extranjero incluso para algunos de los escasos lugareños de Valdelinares. Y es que la escasa señalización, la densa vegetación y la ferocidad del agua, que a ratos inunda el camino, han sumido en el desconocimiento este impresionante paisaje que reina en uno de los puntos más altos de España.

texto alternativo
Los alrededores de Valdelinares, el pueblo más alto de España. Foto: Unsplash.

Un pueblo detenido en el tiempo

El pueblo más alto de España está escondido entre bosques de pino moro. Su faz se cubre de nieve en invierno, momento en el que los alrededores, pintados de blanco, roban protagonismo al propio pueblo. Sin embargo, su estrecha relación con la naturaleza no es el único encanto de esta localidad, cuyo nombre significa, literalmente, valle entre pinares.

Quienes se adentran en su interior caminan por calles asfaltadas en piedra que recuerdan a épocas pasadas. Entrar en Valdelinares es adentrarse de lleno en el siglo XVIII. Entre sus edificios destaca la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, una construcción de estilo barroco del arquitecto Juan Escuder. De aspecto sobrio y hecha de mampostería, cuenta con una campana dedicada a Santa Lucía y otra a Santa Águeda, a quienes el pueblo honraba con la intención de que los protegieran de las tormentas y las fuertes nevadas.

Un destino perfecto para quienes buscan relajarse

Las tranquilas calles de Valdelinares, que descansa en completa armonía tanto con su historia como con la naturaleza, sumen en un dulce silencio a todo el que las recorre. Los pasos de los curiosos que llegan hasta este pueblo de récord resuenan sobre el entramado de piedra y se detienen frente a la iglesia, el ayuntamiento o la panadería.

Además, cada vez son más los que se detienen frente al Refugio de Valdelinares y se deciden a entrar. Este mítico restaurante ha ido cambiando de manos hasta posicionarse como una de las mejores paradas gastronómicas de la provincia de Teruel. Abierto todos los días, este restaurante rural ofrece platos caseros para todos los gustos, con opciones para los paladares más exigentes y también para los más pequeños.

TURIUM TIPS

Puedes alojarte en el Refugio de Valdelinares que ofrece, además de comida de la mejor calidad, un alojamiento rural repleto de comodidades situado en la plaza principal de la pequeña localidad.
Prueba las migas, uno de los platos más típicos de Aragón y sin duda uno de los más alabados de la carta del restaurante turolense. No puedes irte sin probar la carne de este restaurante, maridada con un buen vino denominación de origen Rueda.
Visita la panadería Visi, en el corazón del pueblo, y prueba las pastas típicas de la zona. Además, sus mermeladas caseras son un regalo perfecto para llevarte de vuelta a casa.