Ni Venecia ni Ámsterdam, esta preciosa ciudad con canales está muy cerca de Oporto
Aveiro es famosa por sus canales, que recuerdan a Venecia, y sus barcos moliceiros. Foto: Pixabay.

Ni Venecia ni Ámsterdam, esta preciosa ciudad con canales está muy cerca de Oporto

Portugal siempre tiene algo nuevo por descubrir. Si ya conoces Lisboa, Porto y el Algarve... ¿Qué tal una escapada a Aveiro? Conocida como la Venecia portuguesa, encapsula toda la esencia del país vecino.

Aleks Gallardo | Octubre 24, 2024

Todavía no somos conscientes de la suerte que tenemos de tener tan cerca un país como Portugal, al que podemos llegar en un breve viaje en coche. Nuestro vecino del oeste, es un país repleto de encanto y sorpresas. Desde las empinadas y animadas calles de la ciudad de Lisboa hasta la miriada de pueblos portugueses preciosos, cruzar la frontera es un plan que nunca decepciona. Pero hoy no nos vamos a centrar en los lugares más conocidos, vamos a descubrir una joya que, una vez conocida, se convierte en un lugar inolvidable: Aveiro, la Venecia portuguesa.

Aveiro deslumbra desde el primer momento, cuando llegues descubrirás por qué. Situada en la región central de Portugal, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, esta ciudad costera es famosa por sus canales, sus coloridos barcos moliceiros y su arquitectura art nouveau. Pasear por sus calles es el mejor plan para una tarde de verano. 

Los canales de Aveiro, que serpentean a través de la ciudad, le han valido el sobrenombre de la Venecia de Portugal. Los barcos moliceiros, con sus colores y diseños pintorescos, recuerdan a las góndolas venecianas, pero con un toque distintivamente portugués. Estos barcos, que originalmente se utilizaban para recoger algas marinas, ahora transportan a turistas deseosos de descubrir los encantos de la ciudad desde el agua.

Qué ver en la Venecia portuguesa, una ciudad llena de historia

Aveiro no es solo una ciudad bonita; también tiene una historia rica y fascinante. Fundada en la época romana, ha sido un importante centro de comercio y pesca durante siglos. En la Edad Media, la ciudad floreció gracias a la producción de sal, que se extraía de las marismas cercanas. Hoy en día, las salinas siguen siendo una parte importante de la economía local y una atracción turística en sí mismas.

texto alternativo
Aveiro es conocida como la Venecia portuguesa. Foto: Unsplash.

La arquitectura de Aveiro es uno de sus mayores tesoros. La ciudad cuenta con una impresionante colección de edificios art nouveau, muchos de los cuales han sido cuidadosamente restaurados y mantienen su esplendor original. Este estilo arquitectónico se caracteriza por sus líneas curvilíneas, sus detalles florales y sus elementos decorativos en hierro y cerámica. Sin duda le dan un toque de elegancia y sofisticación a la ciudad, que está llena de joyas arquitectónicas:

Casa Major Pessoa

Uno de los edificios más emblemáticos es la Casa Major Pessoa, que alberga el Museo de Arte Nouveau. Este edificio, construido a principios del siglo XX, es un magnífico ejemplo de la arquitectura Art Nouveau en Portugal. Este impresionante museo no solo exhibe la belleza arquitectónica del edificio, sino que también ofrece una colección de muebles, objetos decorativos y arte de la época.

La Estación de Tren de Aveiro

Otro punto arquitectónico de interés es la Estación de Tren de Aveiro. Este edificio es famoso por sus azulejos portugueses, que narran escenas de la vida cotidiana, la historia y las tradiciones de la región. Los azulejos, de un azul vibrante, contrastan con el color blanco de las paredes.

Catedral de Aveiro

La Catedral de Aveiro, también conocida como la Iglesia de São Domingos, se fundó en el siglo XV y ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los siglos, combinando elementos góticos, renacentistas y barrocos. Déjate sorprender por sus altos techos abovedados y una impresionante colección de arte sacro.

Capilla de São Gonçalinho

La Capilla de São Gonçalinho es otro punto de interés arquitectónico. Construida en el siglo XVIII, esta pequeña capilla es famosa por su cúpula y su ubicación sobre una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de Aveiro.

texto alternativo
Las icónicas casas a rayas de colores son conocidas como “palheiros”. Foto: Pixabay

Dónde encontrar las típicas casas de colores de Aveiro

A pocos kilómetros de Aveiro se encuentra Costa Nova, una pintoresca localidad costera que se ha hecho famosa en los últimos años gracias a las redes sociales. Lo primero que te llamará la atención son sus icónicas casas a rayas de colores, conocidas como palheiros. Estas construcciones tradicionales eran originalmente almacenes de pescadores, pero hoy en día se han convertido en atractivas residencias veraniegas y un símbolo inconfundible de la región. Aprovecha tu viaje para hacerte aquí tu mejor foto del verano. 

Para llegar a Costa Nova desde Aveiro, puedes tomar un autobús desde la estación central o, si prefieres, alquilar una bicicleta y disfrutar del paseo a lo largo de la laguna de Aveiro. El trayecto en bicicleta dura aproximadamente 30 minutos y tendrás unas vistas espectaculares que quedarán perfectas en una publicación de Instagram.

TURIUM TIPS

Alojamiento de lujo en el Hotel Moliceiro: este encantador hotel de cuatro estrellas está situado en el corazón de la ciudad, a orillas del canal central. 
Cenar en el Restaurante Salpoente: ubicado en un antiguo almacén de sal, podrás degustar platos tradicionales portugueses con un toque moderno. No te pierdas el pulpo a la parrilla o el bacalao con broa. 
Comprar cerámica en Olaria São Roque: si buscas un recuerdo auténtico de tu visita a Aveiro, no puedes dejar de pasar por esta tienda de cerámica. Aquí encontrarás una gran variedad de piezas hechas a mano, desde platos y tazas hasta azulejos decorativos.