Turquía en una semana: esta es la mejor ruta desde Estambul hasta Pamukkale
La ruta perfecta para conocer Turquía en 7 días empezando en Estambul. Foto: Unsplash.

Turquía en una semana: esta es la mejor ruta desde Estambul hasta Pamukkale

Este viaje de siete días en Turquía te llevará desde los clásicos mercados de Estambul hasta los tranquilos paisajes de Pamukkale pasando por un viaje en globo. Una mezcla perfecta de aventura, historia y lujo.

Aleks Gallardo | Abril 20, 2025

Lleno de misterios y maravillas por descubrir, Turquía es un país que hay que visitar más de una vez en la vida para poder descubrir su auténtica esencia, que es inabarcable. Pero, si no eres de repetir y tienes solo siete días para recorrer el país que mejor conjuga lo aventurero con lo lujoso, este itinerario de una semana encapsula toda la magia del país transcontinental, que se extiende desde Europa oriental hasta el oeste de Asia, un crisol de culturas. 

Hay para todos los gustos: Turquía ofrece desde playas en las que relajarse hasta casas cueva en Göreme, además de un sinfín de paisajes surrealistas que parecen sacados de otro planeta. Cada rincón del país cuenta una historia y ofrece una experiencia distinta, lo que lo convierte en un destino ideal para cualquier tipo de viajero.

Un poco de contexto antes de comenzar

Turquía es conocida por ser el hogar de algunas de las maravillas arquitectónicas y naturales más impresionantes del mundo. La ciudad de Estambul, anteriormente conocida como Bizancio y Constantinopla, ha sido un punto de encuentro de culturas durante milenios.

Aquí, la magnificencia de las arquitecturas bizantina y otomana se une a la vibrante vida moderna, creando un ambiente cosmopolita y dinámico. Además, el país alberga 18 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo las ruinas de Éfeso, las formaciones rocosas de Capadocia y las terrazas de travertino de Pamukkale. Ten siempre batería en el móvil porque no dejarás de hacer fotos. 

Por supuesto, este recorrido incluye esa imagen que a todos se nos viene a la mente cuando hablamos del país: los mercados y bazares locales llenos de productos frescos, especias y dulces que invitan a los visitantes a probar y disfrutar. ¿Preparado? ¡Empezamos! 

texto alternativo
Panorámica de la Catedral de Santa Sofía en Estambul. Foto: Unsplash.

Día 1: llegada a Estambul

Tu aventura comienza en la siempre despierta ciudad de Estambul, una metrópolis que une dos continentes. Al llegar, dirígete a uno de los muchos hoteles de lujo con vistas al Bósforo, el estrecho que separa Europa de Asia. Y, por supuesto, dedica tu primera tarde a explorar el barrio de Sultanahmet.

Aquí, la imponente Santa Sofía te dará la bienvenida con su majestuosa cúpula y mosaicos dorados. Muy cerca, la Mezquita Azul te sorprenderá con sus seis minaretes y sus intrincados azulejos de Iznik. No olvides visitar el Palacio de Topkapi, antigua residencia de los sultanes otomanos, y perderte en sus jardines y salas llenas de historia.

texto alternativo
La Mezquita Azul te sorprenderá con sus seis minaretes. Foto: Unsplash.

Día 2: el Gran Bazar y el Bazar de las Especias

Prepárate para una experiencia sensorial en el Gran Bazar, uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo. Con más de 4.000 tiendas, aquí encontrarás desde joyas y alfombras hasta antigüedades y especias. Regatea como un local y llévate un pedazo de Turquía a casa.

Luego, dirígete al Bazar de las Especias, donde el aroma del azafrán, la canela y el comino llenarán el aire. Para un almuerzo auténtico, prueba un kebab en uno de los puestos callejeros. Por la tarde, embárcate en un crucero por el Bósforo para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

texto alternativo
Adéntrate en el bullicioso Gran Bazaar de Estambul. Foto: Unsplash.

Día 3: La Capadocia entre roca y globos aerostáticos

Toca madrugar para pillar un vuelo temprano a la Capadocia turca, una región que no parece de este mundo. Las chimeneas de hadas, formaciones rocosas únicas, crean un paisaje lunar que te dejará maravillado. Hospédate en uno de los hoteles cueva premium, donde las habitaciones están talladas en la roca.

Por la tarde, explora el Museo al Aire Libre de Göreme, un complejo de iglesias y monasterios excavados en la roca con frescos impresionantes. Para cenar, prueba la cocina local en un restaurante con vistas panorámicas del valle.

texto alternativo
Las características formaciones rocosas de Capadocia. Foto: Unsplash.

Día 4: vuelo en globo y exploración subterránea

Este viaje no está hecho para perezosos, de nuevo toca levantarse antes del amanecer para una experiencia inolvidable: un vuelo en globo aerostático sobre Capadocia. Ver el sol salir sobre este paisaje surrealista es simplemente mágico. Después, regresa al hotel para un desayuno relajante antes de dirigirte a la ciudad subterránea de Derinkuyu.

Este laberinto de túneles y cámaras excavadas a más de 60 metros de profundidad te transportará a otra época. Por la tarde, disfruta de una caminata por el valle de Ihlara, donde los acantilados esconden un millar de iglesias y viviendas antiguas.

texto alternativo
Despiértate temprano para disfrutar de un viaje en globo en Capadocia y ver su amanecer. Foto: Unsplash.

Día 5: Pamukkale y Hierápolis, piscinas de travertino y ruinas

Viaja a Pamukkale, famosa por sus terrazas de travertino blanco que parecen cascadas de algodón. Sumérgete en las aguas termales naturales y siente la historia bajo tus pies.

Además, muy cerca te esperan las ruinas de Hierápolis. Pasea por la antigua ciudad romana, visita su teatro bien conservado y relájate en la Piscina de Cleopatra, donde, según la leyenda, la famosa reina egipcia solía bañarse. 

texto alternativo
Las terrazas de travertino blanco de Pamukkale parecen cascadas de algodón. Foto: Unsplash.

Día 6: Éfeso, la grandeza del mundo antiguo

Hoy es el día de explorar una de las ciudades antiguas mejor conservadas del mundo: Éfeso. Camina por la avenida de mármol, visita la Biblioteca de Celso y maravíllate con el Gran Teatro, que en su apogeo podía albergar hasta 25.000 espectadores en total.

No te pierdas la Casa de la Virgen María, un lugar sagrado para cristianos y musulmanes por igual. Para el almuerzo, disfruta de la cocina egea en uno de los restaurantes locales antes de regresar a tu hotel en Kusadasi, con unas vistas impresionantes del mar Egeo.

texto alternativo
Una de las ciudades antiguas mejor conservadas del mundo: Éfeso. Foto: Unsplash.

Día 7: Antalya - Costa Turquesa y relax final

Para tu último día, vuela a Antalya, la joya de la Riviera Turca. Pasea por el casco antiguo de Kaleiçi, con sus calles adoquinadas y casas otomanas restauradas. Visita la Puerta de Adriano y el Minarete Roto antes de dirigirte a las playas de aguas cristalinas. Si te sientes aventurero, prueba el parapente sobre las montañas de Taurus. Termina tu viaje con una cena de despedida en un restaurante junto al mar, degustando mariscos frescos y brindando con un vaso de raki, la bebida nacional.

texto alternativo
Antalya, la joya de la Riviera Turca. Foto: Gulin Esen

TURIUM TIPS

Hospédate en el Ciragan Palace Kempinski: un palacio otomano convertido en hotel de lujo en Estambul, con vistas espectaculares al Bósforo.
Spa en el Çırağan Palace Kempinski: disfruta de tratamientos exclusivos inspirados en tradiciones otomanas y modernas técnicas de bienestar.
Disfruta de un baño turco en Ayasofya Hurrem Sultan Hamami: situado en Estambul, este hammam ofrece una experiencia auténtica de lujo y relajación perfecta para desconectar.