
La Plaza Mayor del Vino vuelve a Valladolid
Entre el 5 y el 7 de mayo Valladolid se convierte en capital enológica con un completo programa de actividades en torno al vino.
Este primer fin de semana de mayo se celebra la V edición de Plaza Mayor del Vino, un evento que al igual que en años anteriores ofrece catas, degustaciones, música y excursiones a las Rutas del Vino.
Tintos, blancos y rosados se podrán degustar en las diferentes casetas que se disponen en la emblemática Plaza Mayor de la ciudad y donde los expositores conformados por 30 bodegas de las denominaciones de origen de Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro, León y la IGP Vino de la Tierra de Castilla y León, exponen sus vinos jóvenes, crianzas y reservas junto a 8 productores de alimentos.
UNA CELEBRACIÓN POPULAR
El público asistente a este evento, organizado por Foro de Debate con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, podrá adquirir por diez euros cinco fichas, canjeables por diferentes vinos, una copa y un portacopas. Cada bodega ofrecerá vinos que se podrán catar por una, dos o más fichas, en función de su tipo. Además, cada expositor ofrecerá al menos una opción de degustación de productos gastronómicos cuyo precio no superará los dos euros.
El alcalde, Óscar Puente, ha remarcado que las cuatro ediciones celebradas hasta el momento “han contribuido a situar a Valladolid como referente en el mundo del vino y a esta actividad como un importante acontecimiento enológico y gastronómico”.
EXPERIENCIAS POR LAS RUTAS DEL VINO
Con la colaboración de Rutas del Vino se han organizado diversas excursiones a las denominaciones de Rueda y Ribera del Duero el sábado 6, y el domingo 7 de mayo a Cigales y Toro, que se pueden reservar a través de las oficinas de turismo y cuya duración es desde las 10.00h hasta las 19.30h. Estas experiencias enoturísticas tienen un precio de 55 euros que incluye el desplazamiento, actividades guiadas, visitas culturales, visitas a bodegas y viñedos y también la comida.
Además, el sábado 6 de mayo a las 12.30h y 18.15h están programadas unas catas dirigidas de las cinco Denominaciones de Origen de Valladolid con el original y cercano formato de “Anticata”, con vinos de las D.O. de la provincia y con un máximo de 150 personas en cada una. Su precio será de 2 euros y las inscripciones se pueden realizar a través de la web oferplan.elnortedecastilla.es
ACTUACIONES MUSICALES
Y como no hay fiesta sin música, Plaza Mayor del Vino contará con diversas actividades de animación con música en directo. El viernes a las 20.15h actuará Bloody Mary; el sábado a las 20.15h será el turno de Cañoneros y el domingo a las 13.00h cerrará el evento Holy Bitch.
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.