
Tres preguntas a… Juan Cierco, director Corporativo de Iberia
Juan Cierco, director Corporativo de Iberia, explica los pasos que está dando la compañía para situarse como un referente del turismo de excelencia.
¿Qué es para usted el turismo de excelencia?
El turismo de excelencia es justamente lo contrario a lo que hacíamos en España en los últimos años. Es apostar por la calidad no por la cantidad; apostar por destinos exclusivos y por mercados y orígenes emergentes, pero con capacidad de gasto. Significa la creación de puestos de trabajo de calidad, no de trabajo precario. Y que sobre todo que dure a lo largo, no solo de la experiencia del viaje, sino, de la experiencia vital; que el cariño y la aproximación del país o la ciudad donde estás pasando 10, 15 o 20 días prosiga con el consumo del producto y del conocimiento que has adquirido de ese país a lo largo de tu vida.
¿Cuales son las claves para atraer a un turista de mayor poder adquisitivo?
La primera, que haya conexiones aéreas. No es por que yo represente a Iberia, que también, pero podemos hacer el mejor plan de turismo del mundo, podemos promocionarlo en los mejores mercados del mundo, podemos tener la mejor gastronomía, los mejores museos, comercios y hoteles, que si no tenemos aviones que los traigan, no vendrán aquí, sino que irán a otro sitio.
¿Con nuestra red aeroportuaria y nuestra líneas aéreas está España en disposición de competir con el Reino Unido o Francia para atraer a turistas de alto nivel adquisitivo?
En absoluto. Los hub de Barcelona y Madrid, especialmente este último, está enfocado solo hacia América latina y Estados Unidos. El turismo de calidad, el turismo de alto poder adquisitivo, el turismo del mañana y del futuro se concentra fundamentalmente en Asia, Oriente Medio y Rusia, y esos países ahora mismo están poco conectados con España. Es muy difícil conseguir frecuencias suficientes para atraer turistas de calidad para que vengan a nuestro país y a nuestras ciudade. Por lo tanto, o mejoramos la conectividad para que sea una conectividad 360º que no esté enfocada solo al oeste, o va a ser muy difícil competir con esos países que has mencionado.
Situada en el sureste de Italia, Apulia es una de las regiones más desconocidas del país mediterráneo: una joya por descubrir que limita al norte con el mar Adriático y al oeste con los montes Apeninos.